El poder compartir el escritorio de nuestro equipo con Windows es una funcionalidad que nos puede ser de gran ayuda en una amplia variedad de situaciones, ya que así podremos solucionar problemas a distancia, o mantener reuniones a través de Internet sin movernos de la silla.
En estos momentos hay varias soluciones software que intentan facilitarnos este tipo de tareas, algunas comerciales y otras de pago, por lo que en este caso os vamos a hablar de una serie de propuestas que os ayudarán en estas tareas y que nos permiten acceder, de manera remota y online, al escritorio y equipo de otros s para, por ejemplo, solucionar algún problema o duda que tenga con el equipo.
Al mismo tiempo podemos ser nosotros los que necesitemos de esa ayuda, por lo que cada vez más, grandes empresas de servicios hacen uso de este formato de programas para así ofrecer un soporte en tiempo real a sus s y clientes. De igual modo, estos son unos programas que igualmente se pueden usar para hacer reuniones profesionales a través de la Red, todo ello sin tener que levantarnos de nuestro asiento, simplemente accediendo al escritorio del interlocutor donde, por ejemplo, se puede estar desarrollando una presentación multimedia.
Al mismo tiempo debemos tener cuenta que por regla general estos programas para compartir el escritorio necesitan de algún cliente que debe estar instalado en ambos sistemas, aunque no siempre será necesario, como sucede con las alternativas que aquí os vamos a proponer. Por ejemplo, ese es el caso de .me, una herramienta de este tipo que se trata de una aplicación web para compartir nuestro escritorio al instante.
SharedScreen dispone de una interfaz minimalista con un botón para iniciar el uso compartido del escritorio, así como para finalizar la sesión. Al iniciar el proceso se crear una clave única para compartir con el resto que podrán ver nuestra pantalla a través de la URL que se nos presenta y que enviamos a la persona con la que deseamos compartir, algo que lleva a cabo con el navegador web.
Y vamos a terminar con otra propuesta similar para compartir escritorio que es propiedad del gigante de las búsquedas, plataforma llamada Google Meet, una herramienta que se ha creado especialmente para empresas que incluye muchas funciones, entre ellas la posibilidad de compartir nuestro escritorio con otros s presentes en la reunión que creamos.
Para todo ello tanto los PCs de origen como los de destino, necesitan cuentas de Google diferentes para poder compartir, o bien toda la pantalla, o tan solo una determinada ventana, todo dependiendo de nuestras necesidades.