Windows 10 Fall Creators Update: repasamos la historia de una de las mayores actualizaciones de Windows 10

Si por algo se ha caracterizado Windows 10 desde su lanzamiento es por su modelo actualizaciones, un modelo similar al «Rolling Release» mediante el cual, cada 6 meses, recibe actualizaciones de características y funciones, permitiendo al sistema estar en constante evolución. Las dos últimas actualizaciones de Windows 10, April 2018 Update y October 2018 Update, no han sido precisamente las mejores de Microsoft, dos actualizaciones relativamente pequeñas en características repletas de fallos y problemas de todo tipo. Sin embargo, esto no ha sido siempre así, y es que antes que ellas llegó una de las mejores versiones de este sistema operativo: Windows 10 Fall Creators Update.
Windows 10 Fall Creators Update llegó a todos los s el 17 de octubre de 2017, dos años después del lanzamiento de la primera versión del sistema operativo. Mientras que las anteriores actualizaciones de Windows eran relativamente simples, Fall Creators Update trajo consigo una gran cantidad de mejoras y novedades.
Las mejores novedades de Windows 10 Fall Creators Update
Una de las más importantes, en términos de seguridad, fue la mejora de Windows Defender, el antivirus de Microsoft, que incorporó nuevos escudos y sistemas de protección contra ransomware y protección contra exploits, haciendo de Windows 10 un sistema prácticamente impenetrable.
Con Creators Update, Microsoft introdujo una nueva característica en su sistema operativo llamada «Modo Juego«, aunque no ha sido hasta la llegada de Windows 10 Fall Creators Update cuando finalmente esta función empezó a ser útil. Microsoft aprovechó esta actualización para lanzar todo tipo de mejoras y optimizaciones para jugar, además de incluir un nuevo servicio anti-trampas con el que mejorar la experiencia de juego online a través de la red Xbox.
Muchos cambios también llegaron a Edge, el ya condenado a muerte navegador de Microsoft, como parte de un último esfuerzo por intentar ganarse la confianza de los s y aumentar su cuota de mercado. Una mayor integración con las aplicaciones nativas de Windows 10, y numerosos problemas para cambiar las aplicaciones predeterminadas también fueron los protagonistas de la Fall Creators Update.
A medida que fue pasando el tiempo también empezaron a aparecer nuevos problemas en este sistema operativo, problemas con el menú inicio de la Fall Creators Update, algunos errores con drivers de ratones y de sonido y, siguiendo la línea de Microsoft, problemas con Windows Update.
Windows 10 ha seguido mejorando, pero la Fall Creators Update fue una actualización esencial
Han llegado ya dos actualizaciones desde el lanzamiento de Windows 10 Fall Creators Update, la primera de ellas llamada April 2018 Update, cuya principal novedad fue la llegada de Timeline y que, a causa de sus incontables errores ha sido considerada por muchos la peor actualización de Windows 10, y por otro lado la versión más reciente, October 2018 Update, otra actualización que no ha hecho más que sumar problemas y generar descontento entre los s ya que, además de los errores, no ha traigo grandes y esperadas novedades, pudiendo resumirlas en el historial del portapapeles y un lavado de cara para algunas de las aplicaciones clásicas del sistema operativo.
Ahora tendremos que ver si con la próxima actualización del sistema operativo, Windows 10 April 2019 Update, finalmente Microsoft ha corregido todos estos problemas y, aunque no traiga grandes cambios ni mejoras revolucionarias, al menos llega como una actualización sin problemas, con mejoras de rendimiento y puede ser una digna sucesora de Windows 7, quien tiene ya los días contados.
Os recordamos que Windows 10 April 2019 Update llegará a todos los s en torno a finales de marzo y principios de abril. Será una actualización gratuita y, como en ocasiones anteriores, debería llegar automáticamente a nuestros sistemas tan pronto como Microsoft considere que está lista y no nos va a causar ningún problema.