Errores en Netflix: guía para entender y solucionar los problemas más comunes

Si hacemos referencia a las crecientes plataformas de vídeo a la carta de las que podemos echar mano en estos momentos a través de Internet, no cabe duda de que en la mayoría de los casos la primera que nos va a venir a la cabeza es la propuesta de este tipo, Netflix.
Y es que con esta nos referimos a la plataforma de vídeo a la carta vía streaming más conocida en estos momentos, con cerca de 150 millones de s registrados en todo el mundo y que no para de crecer. Aunque esta no es la única alternativa de este tipo por la que nos podemos decantar, lo cierto es que sí que es quizá la más conocida.
Al igual que sucede con otras muchas de sus competidoras, Netflix en estos momentos nos ofrece una enorme cantidad de ventajas a la hora de pasar nuestros momentos de ocio reproduciendo series, películas o documentales. A los contenidos propios que el servicio online nos ofrece, le podemos sumar la versatilidad de sus aplicaciones oficiales, al hecho de que podemos acceder a la plataforma prácticamente desde cualquier dispositivo o sistema operativo, además del equilibrado consumo de datos que podemos lograr a la hora de consumir la enorme cantidad de contenidos de vídeo que nos ofrece.
Sin embargo no todo iban a ser ventajas, ya que debido a la enorme repercusión que Netflix tiene en estos momentos en todo el mundo, tanto a nivel de contenidos, suscriptores, compatibilidad, aplicaciones, etc.; su uso en ocasiones no está exento de determinados problemas. Y aunque estos no son demasiado habituales, lo cierto es que en ocasiones y de manera inesperada nos podemos encontrar con algunos mensajes de error que nos pueden estropear ese rato de entretenimiento. Es por ello que quizá nos sea de gran ayuda el poder conocer el significado de estos mensajes si aparecen en pantalla, ya sea en nuestro equipo de sobremesa, o dispositivo móvil.
Estos son algunos de los códigos de error de Netflix y su significado
Es por todo ello que en estas líneas os vamos a mostrar un listado con algunos de los códigos más habituales que os podéis encontrar a la hora de reproducir contenidos en la plataforma streaming Netflix, y su significado. Así, llegado el caso y si conocéis lo que realmente significa el fallo que ha aparecido en vuestros dispositivos, podréis poneros manos a la obra lo antes posible y solucionarlo para seguir con la reproducción.
Error W8226
En concreto este es un fallo que viene asociado tan solo a los equipos basados en el sistema Windows 8 de Microsoft, y normalmente está relacionado con algún problema que tiene el mencionado software de los de Redmond a la hora de acceder a Internet, por lo que deberíamos comprobar su configuración en este sentido.
Error M7020
Este es un fallo que se refiere a que algún componente de los que forman parte del proceso de reproducción, no está convenientemente actualizado, por lo que debemos comprobar las actualizaciones de las aplicaciones oficiales que estamos usando. Al mismo tiempo, también podemos probar con borrar los datos de navegación que con el tiempo se han ido guardando en el navegador web que usemos, ya que alguno de estos puede estar causando la incompatibilidad con Netflix.
Error M7111-1331-2206
Cambiando de tercio, este fallo al que nos referimos aquí, suele estar debido a la utilización de los habituales marcadores que en ocasiones guardamos en el propio navegador con el fin de acceder a la plataforma. Por tanto en este caso la posible solución es sencilla, ya que lugar de hacer uso de estos elementos, podemos probar a acceder a Netflix tecleando la correspondiente URL en la barra de direcciones, como hacemos de manera habitual con las webs que visitamos.
Error F7353
Y para terminar vamos a referirnos a otro fallo que puede aparecer en pantalla al intentar hacer funcionar Netflix y que nos indica que estamos usando una versión de Mozilla Firefox que no está debidamente actualizada.