Cómo corregir los errores más habituales que nos podemos encontrar al instalar Microsoft Office

Cuando nos referimos a los diferentes paquetes ofimáticos de los que podemos echar mano en estos momentos, lo más probable es que una de las primeras opciones que nos vienen a la cabeza es la de Microsoft, en concreto nos referimos a Office, una suite ofimática que lleva un montón de años entre nosotros.
Como muchos de vosotros ya sabréis, esta suite está compuesta por una serie de aplicaciones independientes tales como el editor de textos
Con todo y con ello y a pesar de todas las ventajas que nos presenta MS Office en estos instantes, lo cierto es que no todo iban a ser virtudes, sino que en ciertas ocasiones los s habituales de estos programas de Microsoft, también se encuentran con algunos inconvenientes.
Soluciones para los códigos de error en la instalación de Microsoft Office
Errores 12002-4, 12007-4 y 12152-4
Tal y como se ha ido dando a conocer con el paso del tiempo, los s en ocasiones reportan una serie de errores a la hora de instalar la suite en sus equipos, entre los que podemos destacar, entre los más habituales, los códigos de error 12002-4, 12007-4 y 12152-4. Pues bien, en concreto estos se refieren a que ha habido un problema con la conexión a Internet en la instalación de la suite. Eso sí, en el caso de que la conexión esté funcionando, puede haber otras razones por las que se devuelvan estos códigos de error a los que hacemos referencia.
Por tanto, si recibimos algunos de estos fallos mencionados por parte de los archivos de instalación que se deben descargar, una buena idea para evitarlos es descargar la copia sin conexión del mismo Office para después instalarla en modo offline en nuestro PC. De hecho podemos encontrar un instalador sin conexión tanto para arquitectura de 32 como de 64 bits de Office. Al mismo tiempo, otro posible elemento por el que recibimos alguno de esos errores, puede venir debido al hecho de que estemos trabajando en el PC con un proxy, ya que algunos servidores bloquean la descarga de la suite para su instalación.
Tras esto, en el apartado “Seleccionar tratamiento de idiomas”, debemos asegurarnos de que el idioma que deseamos utilizar está en esta lista, donde también podemos agregar o quitar el idioma que Office utiliza para las herramientas de edición y revisión. Al mismo tiempo aquí también podremos cambiar la visualización predeterminada y los idiomas de ayuda para todas las aplicaciones de Office, ya que lo que seleccionemos aquí se utilizará para botones, menús y soporte de la suite. Una vez que hayamos elegido el idioma, tenemos que reiniciar todas las aplicaciones de Office para que los cambios se hagan efectivos.
Por tanto, una vez que todo esto esté correctamente instalado, estos códigos de error ya no deberían aparecer más.
Error 30068
Ahora vamos a hacer referencia al código de error 30068 que se puede dar al instalar Office de Microsoft y que suele venir dado por un problema con el servicio “Click-to-Run” de la suite. Y es que hay que tener en cuenta que la mayoría de las instalaciones de Office se realizan directamente desde los servidores de la firma y se llevan a cabo a través del servicio “Click-to-Run” al que hacemos mención. En realidad se trata de una tecnología de virtualización y streaming de Microsoft que ayuda a reducir el tiempo necesario para instalar Office.
Eso sí, aunque su objetivo es ahorrar tiempo, se necesita de una buena conexión a Internet para que todo funcione correctamente. Por tanto, en el caso de que nos encontremos con este código de error, primero debemos comprobar si el servicio “Click-to-Run” está desactivado a través del comando “Services.msc” de Windows 10, donde deberíamos poner ese mismo servicio en modo “Automático”.
Tras ello debemos reiniciar el ordenador y reinstalar Office, aunque en el caso de que esto siga sin funcionar, siempre podremos usar una configuración de Office sin conexión e instalarla. Pero si el problema mencionado persiste, podemos desinstalar y reinstalar Office, aunque si el desinstalador muestra un error debemos comprobar si ya hay una instalación de la suite en curso, por lo que tendremos que completarla o desinstalar el software manualmente.