A menudo, cuando hablamos de virus, problemas de seguridad y de la importancia de usar un buen antivirus por lo general solemos referirnos a Windows. Sin embargo, esto no significa que los demás sistemas operativos, como macOS o Linux, no tengan problemas de seguridad ni puedan ser víctimas de virus, troyanos y otro tipo de malware. Es más, en los últimos meses ha ganado mucha popularidad el malware multiplataforma, una misma amenaza que afecta por igual a todos los sistemas operativos, por lo que, aunque utilicemos Linux, no debemos nunca confiarnos y siempre es recomendable tener a mano un antivirus que nos pueda proteger de estos peligros.
Aunque no son muy conocidos, a día de hoy existen una gran cantidad de
El primero de los antivirus gratis para Linux del que vamos a hablar es Clam AV. Este es uno de los antivirus más populares que podemos encontrar para este sistema operativo. Clam AV es un antivirus de código abierto que cuenta con una sencilla interfaz gráfica y, además, que nos permite programar análisis bajo demanda para que este analice el equipo en busca de malware.
ClamAV no es un antivirus residente, es decir, no analizará nuestro ordenador constantemente en tiempo real, pero sí nos ayudará a mantenerlo libre de malware y, además, poder analizar otros discos duros y otras unidades, como las de Windows.
Podemos instalar este antivirus ejecutando en un terminal simplemente los siguientes comandos (el primero para el motor y el segundo para la GUI):
- sudo apt install clamav
- sudo apt install clamtk
Comodo Antivirus
ejecutando los siguientes comandos desde un terminal:
- sudo apt install chkrootkit
- sudo apt install rkhunter
¿Existen antivirus de pago para Linux?
Aunque nos hemos querido centrar en recopilar los mejores antivirus gratis para Linux, la verdad es que, igual que ocurre con Windows o macOS, también hay alternativas de pago que nos permiten proteger igual cualquier sistema operativo Linux.
ESET, Avast y F-Secure son algunas de las empresas que cuentan con antivirus de pago para Linux. Sin embargo, teniendo en cuenta las excelentes alternativas gratis que acabamos de ver, la verdad es que no merece la pena optar por estas herramientas de seguridad, ya que las anteriores serán capaces de hacer lo mismo, pero de forma totalmente gratuita.
¿Realmente necesitamos un antivirus o firewall para Linux?
Es cierto que Linux es un sistema operativo de base más robusto y menos vulnerable que Windows, aunque también es cierto que esto se debe a que no genera tanto interés a los piratas informáticos como genera Windows o macOS.
El número de amenazas informáticas para los s de Linux, sobre todo para s domésticos, es muy inferior al de otros sistemas operativos, sin embargo, esto no significa que sea invulnerable como muchos creen, igual que tampoco es invulnerable macOS a los virus como muchos han pensado durante años.
Si hacemos un uso responsable de nuestro ordenador con Linux, descargamos archivos fiables, visitamos webs seguras y mantenemos el sistema y las aplicaciones actualizadas la probabilidad de infectarnos es casi nula, por lo que a grandes rasgos no necesitaríamos un antivirus. Sin embargo, si queremos blindarnos frente a estas amenazas, entonces podemos elegir cualquiera de las opciones anteriores.
Si hubiera que elegir, si vamos a tener cuidado con las descargas y las webs por las que navegamos, la mejor opción sería Clam AV, un antivirus que podemos ejecutar bajo demanda que no ralentizará nuestro ordenador y nos ayudará a mantenerlo libre de virus, tanto para Linux como para Windows y macOS.
En cuanto al firewall, el propio kernel Linux ya cuenta con uno por defecto, un firewall muy efectivo y potente, aunque complicado de configurar. Si queremos configurar este cortafuegos os recomendamos optar por aplicaciones como Gufw que trabajan como intermediarias.