Estas aplicaciones organizan tus archivos automáticamente en Windows 10

Windows 10 por defecto nos ofrece una gran cantidad de funciones que pone en nuestras manos por defecto, aunque las aplicaciones que instalamos en el sistema para así aumentar su versatilidad nunca van a estar de más, como sucede con estos organizadores de ficheros de los que os hablaremos.
Hay que tener en cuenta que cuando adquirimos un nuevo PC, por regla general este suele ir como la seda, ya que se encuentra libre de aplicaciones y ficheros que en el futuro poco a poco van a ir llenando sus unidades de almacenamiento. Es por ello que uno de los apartados que más tenemos en consideración a decantarnos por un equipo u otro, suele ser precisamente este, el que se refiere a las unidades de disco que por defecto nos ofrece, ya que el espacio que se pone a nuestra disposición, es limitado.
Poco a poco iremos llenado estas unidades de almacenamiento de datos personales como fotografías, música, vídeos, textos, etc.; por lo hablar de la enorme cantidad de aplicaciones que instalaremos y de las que haremos uso en el día a día con el equipo. Es por ello que para, por un lado poder ahorrar algo de espacio en disco, y por otro ahorrar tiempo a la hora de trabajar con toda esa información guardada, estas apps a las que nos vamos a referir aquí nos van a ser de una enorme ayuda.
Y es que a medida que pasa el tiempo y hacemos un uso más intensivo de los ordenadores, el espacio de disco va ganando importancia, por lo que la mejor manera de controlar el espacio disponible en este sentido, es organizar la información guardada como es debido. Sin embargo esta puede ser una tarea un tanto engorrosa, por lo que os vamos a hablar de una serie de aplicaciones que os ayudarán a llevar a cabo estos trabajos organizativos pero de manera automatizada para así ahorrar tiempo y esfuerzo.
Por ejemplo este es el caso de DropIt, una herramienta gratuita de código abierto que nos ayuda a organizar los archivos a través de diversas reglas personalizadas que establecemos en la interfaz del programa. Así, una vez hayamos creado estas, no tendremos más que arrastrar y soltar los archivos o las carpetas en el icono que se crea del programa para que el mismo los ordene. Al mismo tiempo podremos definir cómo filtrar su contenido por nombre, fecha, tamaño, etc., y asignarles alguna de las 21 acciones disponibles en DropIt como renombrar, encriptar, comprimir, y mucho más.
Aplicaciones para organizar los ficheros de tu PC
Al mismo tiempo podremos generar diferentes perfiles para establecer asociaciones dependiendo del uso que vayamos a hacer de los ficheros tratados. De igual modo, otra propuesta similar a esta para la organización automatizada de ficheros y carpetas es
Así, TagScanner nos va a permitir organizar y gestionar grandes colecciones de música a través de una serie de ajustes en su configuración para editar etiquetas de la mayoría de los formatos de audio actuales. Para que la app funcione de la mejor manera, lo primero que haremos será especificar la carpeta donde tenemos almacenados estos archivos de audio, tras lo cual la aplicación leerá los metadatos y los mostrará en pantalla. Hay que tener en cuenta que esta solución tiene soporte para funciones avanzadas de edición de etiquetas y nombres de archivos, algo que puede llevar a cabo por lotes.
Una vez finalizado el proceso de organización de toda nuestra música, a continuación podremos exportar toda la información extraída de esos metadatos a fichero en formato CSV, HTML, o M3U.