Las mejores webs y aplicaciones para cifrar y descifrar archivos de forma segura y rápida

La seguridad de toda la información que en estos momentos manejamos en nuestros equipos basados en Windows es básica, más si tenemos en consideración que con el paso de los años la cantidad de datos personales con los que tratamos ha aumentado sustancialmente.
Es por ello que al mismo tiempo cada vez tomamos más precauciones con estos ficheros y carpetas que consideramos como delicados o personales, empleando alguno de los métodos de protección que las diversas empresas desarrolladoras de software nos proponen. Y es que hay que tener en cuenta que a nadie le gustaría que esa información confidencial o sencillamente personal, cayese en malas manos debido a algún fallo de seguridad, o solo por un descuido que nosotros mismos provoquemos.
De ahí precisamente los programas de los que podemos echar mano en estos momentos y que nos van a ser de ayuda con estos propósitos, tal y como sucede con los que os vamos a mostrar en estas mismas líneas. Como hemos dicho en más de una ocasión, siempre es recomendable tener instalada en nuestro equipo alguna solución de seguridad o antivirus, ya sea, por ejemplo, la que se integra con el propio Windows 10, u otra de terceros. Sin embargo en este caso no nos vamos a centrar en este tipo de programas, sino que os hablaremos de software local y plataformas online que nos van a servir para cifrar aquellos archivos que deseemos proteger.
Estas propuestas nos van a ser de gran ayuda para proteger determinados ficheros o carpetas de ojos ajenos en el caso de que, por una razón u otra, tengan a esa información confidencial y sensible.
Aplicaciones y webs para cifrar ficheros
Este es el caso del programa cifrar un fichero en un momento puntual rápidamente y sin complicarnos mucho la vida, también podemos echar mano de la aplicación web Hat.sh. Así, una vez nos hayamos conectado con el sitio oficial de la aplicación, en su interfaz de tendremos que cargar los archivos a cifrar a través del botón “Browse”. A continuación tendremos que crear, tal y como nos recomiendan desde la plataforma, una clave segura de sirva de llave para el descifrado del archivo que acabamos de cargar, por lo que aparecerá en pantalla y lo guardamos en sitio seguro. A continuación tendremos que pulsar en el botón “Encrypt” para que dé comienzo el proceso de cifrado protegido por la clave que acabamos de generar.