Los clientes torrent son un tipo de programa concreto que con el paso de los años han ido ganando en popularidad y uso. Así, una buena cantidad de desarrolladores de software se lanzado a poner a disposición de todo el mundo sus propias propuestas de este tipo. Pero sin duda una de las más populares y usadas en este sentido, es uTorrent.
Con todo y con ello en ciertos sectores estos clientes torrent son un tanto criticados. La razón de todo ello es que desde hace años todo lo relacionado con el mundo de las descargas torrent a través de redes P2P se ha relacionado con la piratería. Así, estas aplicaciones se han popularizado por todo el mundo, pero sus usos van mucho más allá. Hay que decir que buen parte de estas polémicas se han dado por temas relacionados con la piratería de contenidos sujetos a derechos de autor.
Pero eso es más cosa de los s, ya que estos se han aprovechado de la tecnología interna de estos programas para piratear contenidos con Copyright. Pero programas como uTorrent, del que os hablaremos en estas líneas, son totalmente legales y lícitos. Por tanto, a continuación, os hablaremos de cómo descargar e instalar esta solución software en concreto para así sacarle todo el provecho posible. Y es que como suele ser habitual en este tipo de propuestas, las opciones de configuración y personalización son muchas. Es por ello por lo que debemos fijarnos bien en ello para así aprovechar al máximo nuestra conexión a la hora de descargar torrents.
Descargar e instalar uTorrent
Tal y como es habitual en la mayoría de los programas que usamos en nuestros equipos, lo primero que debemos hacer es descargar su ejecutables. Lo más recomendable, como suele ser habitual, es hacer esto desde la web oficial de sus desarrolladores. En multitud de ocasiones podréis encontrar la misma aplicación en webs de terceros, pero es preferible hacerlo desde la oficial para así asegurarnos de que nos hacemos con la última versión de este.
De esta manera, en el caso del que os hablamos aquí, lo que tenemos que hacer es acceder a
También disponemos de otro apartado para Activar la interfaz web, configurar su autentificación y establecer opciones de conectividad como el Puerto de escucha alternativo, y añadir Carpetas de descarga.
Por último, desde el apartado Ejecutar, podemos establecer programas que queremos que se ejecuten una vez finalicemos el uso de uTorrent o bien cuando cambia de estado un torrent. Por ejemplo, podemos configurarlo para que se abra VLC cada vez que descarguemos un torrent de vídeo o música.
Descargar archivos Torrent más rápido
Ya hemos visto algunas de las opciones configurables más habituales del cliente uTorrent, muchas de ellas disponibles en el resto de los programas de este tipo. Esto quiere decir que usemos el programa que usemos para este tipo de descargas, hay una serie de medidas comunes que podemos tomar para descargar los archivos más rápido.
Lo primero que debemos estar en consideración es que muchos de los sitios web que nos proponen archivos Torrent para bajar de este modo, nos proponen varias alternativas de un mismo enlace. Por tanto, en el caso de que tengamos esa posibilidad de elegir, deberíamos decantarnos por el fichero que tenga más semillas o seeds. Básicamente lo que esto significa es que un mayor número de equipos de la red P2P está compartiendo en ese instante ese determinado Torrent.
Por tanto, no cabe duda de que en la mayoría de las ocasiones la bajada de todo ese contenido se realizará de una manera mucho más fluida y rápida que si elegimos un enlace con pocas semillas. Aquí también entran en juego los conocidos como Leechers, que son aquellos que igualmente están descargando ese contenido, aunque de momento no lo tengan completo. Este es un valor en el que también deberíamos fijarnos ya que cuanto más elevado sea, mejor que mejor.
Algo que también deberíamos tener muy en consideración es que para lograr una descarga más rápida es preferible elegir los enlaces que más Seeders tengan en relación a los Leechers. Con esto lo que os queremos decir es que así tendremos más posibilidades de que el contenido se descargue de manera más fluida y además por completo. De poco servirá que bajemos aquello que estamos buscando a través de este Torrent y que se descargue muy rápido, pero que no podamos disponer de todo ello al final, es decir, en su totalidad.
Asimismo, y para ganar velocidad de bajada es importante añadir una excepción en el cortafuegos que tengamos instalado en el equipo, ya sea el de Windows o cualquier otro. De este modo logramos que no se bloquee este tipo de conexión en concreto y obtener una mayor conectividad.
¿Cuál es la mejor alternativa?
uTorrent es uno de los programas más conocidos para bajar torrent, y uno de los que más velocidad nos permite obtener. Hace años sí que era el mejor programa que podíamos usar, pero ¿realmente sigue siendo el mejor?
Los responsables de este proyecto se vendieron a la avaricia y convirtieron el programa en una fuente de publicidad. No solo por el intento de colar adware al instalar el programa, sino por los banners que llenan toda la interfaz de este cliente torrent. Además, para librarnos de estos anuncios, desde hace tiempo existe una modalidad de pago. Por lo tanto, no solo se ha convertido en un adware, sino en un programa limitado por el que pagar (si queremos usarlo sin problemas ni limitaciones).
Por suerte, existen otros muchos clientes torrent muy superiores gracias a los cuales no echaremos de menos ni siquiera el icono del programa. Uno de los más conocidos, y más fieles estéticamente hablando a este programa es qBittorrent. Este programa es totalmente gratuito y de código abierto, permitiéndonos usarlo sin limitaciones ni restricciones para bajar todo tipo de archivos torrent de la red.
Otra alternativa, algo diferente pero mucho más minimalista para bajar archivos de estas redes de intercambio es Transmission. Otro excelente programa, muy rápido y ligero, con el que vamos a poder bajar todo tipo de archivos sin problemas.