En alguna ocasión es probable que hayamos intentado borrar cualquier archivo y nos haya aparecido un mensaje de error, advirtiéndonos de que no es posible llevar a cabo la operación porque el archivo está en uso. Cerramos todos los programas, lo volvemos a intentar y no hay forma de borrarlo, el archivo se encuentra bloqueado. Para solucionar este problema, hoy vamos a ver una serie de programas que nos ayudarán a borrar todo tipo de archivos que se hayan quedado bloqueados impidiendo su eliminación.
Y es que debemos tener en consideración que, en los tiempos que corren y con las unidades de almacenamiento con las que trabajamos en nuestros equipos, los archivos de un PC se pueden contar en cientos de miles, o incluso millones. Esto quiere decir que la cantidad de estos elementos es mucho mayor a lo que, por ejemplo, encontrábamos hace solo unos años. Los archivos a los que aquí nos referimos pueden ser tanto propios como pertenecientes a alguna aplicación. Pero en el caso de que nos encontremos con algún problema relacionado con estos contenidos, puede convertirse en algo grave.
Sirva como ejemplo el caso del que os vamos a hablar en estas líneas, el bloqueo de los mismos de forma inesperada. Esto se puede convertir en un archivo de varios gigas que no podemos quitar. De igual modo, se puede dar el caso de que no podamos eliminar un determinado programa instalado por este mismo hecho. En resumidas cuenta, espacio de disco desperdiciado por un fallo para el que, en un principio, no hemos hecho nada que lo propicie.
Motivos por los que un archivo está bloqueado
Que no podamos borrar un archivo porque se encuentra bloqueado por el sistema puede ocasionarnos más de un dolor de cabeza buscando cual puede ser el origen y cómo solucionarlo. Las causas de que esto ocurra pueden ser varias y podemos encontrarnos mensajes de error como:
- No se puede eliminar el archivo: Se ha denegado el .
- Compruebe que el disco no esté lleno ni protegido contra escritura y que el archivo no esté actualmente en uso.
- El archivo de origen o el de destino puede estar en uso.
- El archivo está siendo utilizado por otro programa o
Una posible solución pasa por reiniciar el equipo. De esta forma nos aseguramos de que la memoria se libere y todas las aplicaciones se cierren y una vez iniciado podamos borrar el archivo sin problema. Pero esto, en muchas ocasiones, también puede suponer un engorro, ya que deberemos asegurarnos de tener todo bien guardado y parar nuestro trabajo.
Cómo eliminarlos
Hay muchas formas de desbloquear, y eliminar, un archivo de Windows que está bloqueado. A continuación vamos a ver algunas de las que más a menudo suelen funcionar.
Acceder en modo seguro
Pero, antes de recurrir a aplicaciones de terceros, opción que siempre debemos dejar para el último momento, podemos probar a iniciar el equipo en modo seguro. El modo seguro de Windows carga únicamente lo imprescindible del sistema operativo, siendo una de las mejores opciones para comprobar problemas de funcionamiento de los componentes del equipo e ir descartándolos. Al cargar únicamente lo imprescindible para que el sistema operativo funcione, las limitaciones que nos hemos podido encontrar para borrar un archivo probablemente hayan desaparecido, siempre y cuando no se trate de archivos del sistema.
Si estamos intentando borrar un archivo del sistema, nunca vamos a poder hacerlo desde el propio sistema operativo, al igual que tampoco podemos formatear la unidad en la que se encuentra el sistema operativo que vamos a utilizar para formatear. La única posibilidad para borrar archivos del sistema es utilizando un LiveCD con Linux o la solución que nos ofrece Hiren’s Boot. Linux es compatible con los diferentes sistemas de archivos que puede utilizar Windows, por lo que no vamos a tener ningún problema a la hora de acceder desde un LiveCD con una distro Linux a la unidad principal del equipo y borrar todo aquello que queramos.
Si borramos, aunque solo sea un archivo del sistema, es probable que nuestro equipo no arranque o, si lo hace, funcione de forma errática y nos veamos obligados a restaurar el equipo en el mejor de los casos, y, en el peor, a formatear e instalar de nuevo Windows 10 o Windows 11.
Probar en el equipo original de la copia
Lo primero que debemos tener en consideración es que este es un error que nos puede afectar prácticamente en cualquier dispositivo, equipo o sistema operativo. Es un fallo que nos viene acompañando desde hace muchos años, incluso en versiones antiguas de Linux o Windows, por lo que se podría considerar como bastante más habitual de lo que parece. Más adelante os hablaremos de una serie de soluciones software de terceros que os servirán para solventar este problema en la medida de lo posible. Pero del mismo modo, también podemos probar algunas soluciones sin necesidad de instalar otros programas adicionales en el equipo.
Como hemos visto, este bloqueo de archivos puede venir dado por múltiples errores de los que podemos tener culpa o no. Pero antes de instalar nada en nuestro ordenador de sobremesa o portátil, también podemos intentar desbloquear esos ficheros que no podemos borrar desde el equipo original desde los que los copiamos. Es decir, si estamos intentando borrar una serie de archivos de un dispositivo de almacenamiento externo como un disco o memoria USB, y están bloqueados, debemos intentar esta solución.
Básicamente, se trata de conectar ese dispositivo externo en el ordenador original e intentar borrarlos desde el mismo. Y eso no es todo, ya que esta solución se hace especialmente importante en el caso de que hayamos utilizado un equipo de otra naturaleza, como por ejemplo una consola o una Smart TV. Aquí es bastante más habitual que los archivos que copiemos en un dispositivo externo desde estos, bloqueados cuando conectamos la memoria o el disco al ordenador con Windows, por ejemplo.
A partir de ahí ya tendremos la posibilidad de seguir utilizando ese componente de almacenamiento externo de manera convencional y sin archivos ni carpetas que ya no necesitamos.
Iniciar el equipo con otro sistema operativo
En ocasiones no hace falta complicarse mucho la vida a la hora de borrar archivos que desde Windows no hay forma de borrar. Si tenemos una distribución Linux instalada en nuestro equipo, que no se a través de una máquina virtual, podemos iniciar el equipo con esta distribución, acceder al archivo que se resiste a borrar y eliminarlo directamente desde Linux. Al haberse cargado el sistema operativo, este archivo no estará bloqueado por el sistema y vamos a poder borrarlo sin ningún tipo de problemas. Si no tenemos una distribución Linux instalada, podemos descargar una versión Live CD de cualquier distribución Linux, cambiar la unidad de arranque de la BIOS / UEFI para que inicie desde el CD, DVD o USB donde la hemos copiado y, desde el de archivos de esa distribución, acceder al archivo que no podemos borrar directamente utilizando Windows.
Otra opción, si no queremos saber nada de Linux, ya sea porque no tengamos conocimientos (la mayoría disponen de una interfaz gráfica similar a Windows, no funcionan únicamente a través de la línea de comandos) o porque el motivo que sea, podemos utilizar Hiren’s BootCD. Hiren’s BootCD es una versión de Windows 10 PE que podemos iniciar desde cualquier USB y con el que podemos borrar cualquier archivo de Windows. Al basarse en Windows 10, la interfaz de es la misma que Windows 10, por lo que no vamos a tener ningún problema en borrar los archivos fácil y rápidamente.
Podemos descargar Hiren’s BootCD a través de su página web. Para convertir la ISO que descarguemos en una unidad de arranque USB, podemos utilizar la aplicación Rufus, una aplicación que, al igual que Hiren’s BootCD es completamente gratuita.
Programas para borrar archivos bloqueados
Para que no tengamos que recurrir a apagar o reiniciar nuestro ordenador cuando no podamos borrar un archivo bloqueado, podemos optar por alguna de las siguientes aplicaciones, que nos servirá de gran ayuda.
Es importante saber que aquí os vamos a hablar de una serie de programas que han sido especialmente diseñados y creados para eliminar contenidos innecesarios en Windows. Aquí se incluyen aquellos ficheros que no somos capaces de borrar por los métodos convencionales, por lo que estas aplicaciones de un modo u otro fuerzan su eliminación. Incluso en aquellos casos en los que nos encontremos con información bloqueada, como sucede ahora, este software se encargará de ayudarnos a deshacernos de todo ello.
IObit Unlocker, desbloquea y istra archivos y carpetas
Estamos ante una extensión muy simple que se instala dentro del menú contextual de Windows 10 y mediante el cual podemos usar para revelar cualquier proceso que se encuentre bloqueando el elemento que deseamos eliminar o mover a otra ubicación. De esta forma, podemos verificar los procesos que se encuentran bloqueando un archivo específico, evitando la eliminación de su posición actual. Además de enumerar los casilleros, la aplicación también se encarga de ofrecer los medios para liberar el archivo.
En la lista de elementos que pueden ser los responsables del bloqueo de un archivo, incluso después de cerrarlo, existen varios detalles que nos pueden ayudar a identificar a qué programa pertenece. Cuenta con un que nos muestra la ruta completa del archivo abierto, así como la ubicación del proceso de bloqueo. Su principal inconveniente es que cuenta con una apariencia bastante anticuada, aunque sigue siendo igualmente útil.
WhoLockMe es una aplicación completamente gratuita que podemos descargar desde este enlace.
Herramienta Cerrajero de archivos de PowerToys
Es muy posible que muchos de vosotros ya conozcáis de primera mano la suite de herramientas de código abierto propiedad de Microsoft, las PowerToys. Aquí nos encontramos con una serie de funciones adicionales al propio Windows que se encargan de mejorar el sistema operativo o de ampliar funcionalidades que no encontramos por defecto.
Os contamos todo esto aquí porque las PowerToys disponen precisamente de una herramienta que se integra a la perfección en Windows precisamente para estas tareas, desbloquear archivos bloqueados. Para poder beneficiarnos de todo ello no tenemos más que instalar la suite de código abierto que os mencionamos y echar mano de una herramienta a la que llaman Cerrajero de archivos. Lo primero que debemos saber es que tenemos la posibilidad de activar o desactivar esta Toys para que esté en funcionamiento tan solo cuando la necesitemos.
Además una de sus principales ventajas es que la misma se integra a la perfección en el menú contextual del Explorador de archivos de Windows. Es compatible con las últimas versiones del sistema y esto nos permite poder utilizarla directamente con el archivo bloqueado pulsando en el botón derecho del ratón desde el Explorador. En ese momento nos encontramos con una nueva opción que se añade al mencionado menú contextual, que reza Desbloquear con Cerrajero de archivos.
En ese momento la funcionalidad se pondrá en marcha para intentar desbloquear en segundo plano ese archivo que no podemos eliminar o mover, por ejemplo. Lo cierto es que su funcionamiento es bastante sencillo para el . Una vez lo hemos seleccionado desde el menú contextual del Explorador de archivos el cerrajero se pondrá en funcionamiento y tardará unos cuantos segundos en analizar el fichero como tal.
Una vez pasado ese lapso de tiempo, en pantalla aparecerá una nueva ventana con los procesos que tienen bloqueado ese fichero para que podamos finalizarlos de manera directa desde aquí. A partir de ese momento ya tendremos la posibilidad de manejar el archivo problemático para borrarlo o moverlo allá donde deseemos, sin bloqueo alguno.