Siempre me fijo en estos 6 detalles antes de comprar tecnología en Temu, Shein o AliExpress

Los bazares orientales de tecnología como Temu, Shein y Aliexpress han supuesto una revolución en el mercado de precios de tecnología. Bueno, no solo en tecnología, porque prácticamente han batido el récord de abaratamiento de los productos que en occidente tenían cierto valor. Y lo han podido rebajar hasta el tercio de su precio o más.
El problema viene que, dados estos precios, muchos s se lanzan a comprar un montón de ofertas sin revisar los puntos clave antes de llevarnos disgustos. Y con disgustos queremos decir: productos defectuosos, incompatibilidades de todo tipo o que nos sean inútiles. Es por ello que la experiencia y los consejos me han hecho identificar detalles importantes antes de comprar cualquier aparato electrónico en este tipo de tiendas online tan baratas.
Porque no solo hay que mirar el precio y lo rebajado que está con respecto a un producto similar de nuestro entorno económico… siempre hay que echarle el ojo a un par de detalles que son clave.
Aspectos importantes al comprar tecnología en Shein, Temu, AliExpress…
Reputación del vendedor
La propia experiencia hace que mis ojos se vayan directamente al perfil del vendedor. Para mí, este filtro es el más importante de cara a cualquier compra. Un vendedor con muchas ventas, por lógica pura, es alguien que resulta confiable para la comunidad. Y aunque, que tenga pocas ventas no quiere decir que sea un estafador, sí que es adquirir un poco de riesgo, ya que no hay clientes que respalden con opinión sus productos. Fíjate en que muchos perfiles tendrán una medallita del tipo «Vendedor verificado», para quedarte más tranquilo.
La opinión de otros compradores
Cuantos más comentarios haya sobre un mismo producto, mayor respaldo ha adquirido el mismo por parte de la comunidad. Pero ojo, que el número de votos no es directamente proporcional a su calidad. Lo más importante aquí es mirar el número de estrellas, que generalmente va de 1 a 5, para ver cómo han considerado ese producto.
Especificaciones técnicas del producto
Si no echamos un vistazo a los detalles técnicos de un producto, es probable que lo barato salga caro. Especialmente si hablamos de tecnología. Puedes observar, por ejemplo, si el producto es compatible con nuestro sistema operativo, o si su batería es adecuada y segura. E incluso, para el tema de la conectividad, puedes ver si funciona con NFC, Wifi, Bluetooth… Normalmente, estas cosas suelen fallar en las imitaciones que parecen idénticas a otra marca.
El idioma del sistema
Siempre que el dispositivo tenga una pantalla, podríamos buscar fotos en que se vea claramente que se encuentre en español o inglés. Muchos aparatos vienen solo en idioma chino, por lo que vamos a tener que contratar un traductor en caso de que queramos utilizarlo. Personalmente, me ocurrió con un smartwatch barato, del cual no entendía ni el menú.
Tipo de enchufe
Aunque nuestra experiencia nos hace pasar por alto este apartado, muchos productos vienen con enchufes en formato para EE.UU. o incluso Reino Unido. Siempre debes revisar que, si el producto trae cargador, incluya el adaptador europeo. Es decir, el que utilizas normalmente para tu móvil, por ejemplo.
Política de devoluciones
Por último, pero no menos importante, debes mirar la política de devoluciones de estos bazares. Es cierto que todos ofrecen protección, pero muchas veces pueden ser una verdadera odisea. Asegúrate de que el producto tenga devolución gratuita y de que la tienda acepte los reembolsos sin poner ninguna pega.