Siempre dejaban mis paquetes de AliExpress al vecino: esto tuve que hacer para que dejaran de hacerlo

Lo ito, soy una persona que compra mucho a AliExpress. Pero cuando digo mucho, es, prácticamente, todas las semanas. Y siempre chorradas de poco más de 10 euros. Algunas las devuelvo, y otras me las quedo. Y, salvo en alguna ocasión contada, nunca he tenido problemas con esta tienda. Los que sí me han dado más de un dolor de cabeza son las mensajerías con las que trabaja AliExpress. En concreto, con una de ellas. Esta es mi experiencia.
Por motivos de trabajo, siempre estoy en casa. Y cuando no estoy es porque he salido, normalmente, a pasear al perro. Suele ser un rango de tiempo de una media hora. Pero, como es habitual, es salir media hora de casa para que justo en ese momento venga el mensajero.
AliExpress trabaja con varias mensajerías. Y con la mayoría de ellas nunca he tenido problemas. Correos, por ejemplo, nunca deja el paquete a un vecino, salvo instrucciones concretas de ello. Y, aun así, a regañadientes. Lo más normal en Correos es que, si no estás, te dejen el aviso en el buzón para que vayas a por el paquete. EcoScooting es otra de las mensajerías que utiliza AliExpress. E, igualmente, muy profesionales: si no estás, te llaman primero antes de hacer nada. Si no estás, pueden dejar el paquete en un punto de entrega, o a otra persona. Incluso volver más tarde. Lo que nosotros les indicamos.
Pero hay otra mensajería, la cual no voy a nombrar explícitamente, que no solo no llama por teléfono cuando no estamos en casa, sino que se toma la libertad de dejar el paquete a un vecino cualquiera, sin saber si te llevas bien o mal con él. Y eso me ha traído más de un disgusto.
Los problemas de la entrega de AliExpress
Esta mensajería tenía la costumbre de llegar siempre, o bien cuando he bajado al perro, o cuando estaba haciendo la comida. Y cuál es mi sorpresa que, de repente, me llegan muchos avisos de AliExpress de que mis productos han sido entregados. Pero a mí no me los han dado. Entonces, ¿a quién?
Toca llamar por teléfono a la mensajería. Después de una larga espera (porque no atienden precisamente rápido), nos atiende una persona de verdad (al menos no es una máquina), y le exponemos el problema. Ellos tienen la misma información que nosotros, y nos invitan a abrir una reclamación. Lo hacemos, por supuesto, y nos envían el número de reclamación por email.
A los pocos minutos nos llaman para informarnos de que han hablado con la oficina de reparto y confirman que, de nuevo, lo han dejado al vecino. Y se quedan tan tranquilos. Ni un aviso, ni un mensaje, ni una llamada… nada. No saben si me llevo bien con ellos, o estoy en juicios por temas personales. En mi caso, es la segunda opción. Y, por lo tanto, solo queda una salida.
Denuncia: dejar el paquete a un vecino es ilegal
En España, dejar el paquete a un vecino, sin el consentimiento expreso, es ilegal. Este acto viola directamente el Reglamento General de Protección de Datos, y hay varios casos en los que la AEPD ha impuesto sanciones a mensajerías por hacerlo:
- En 2022, la empresa UPS recibió una multa de 70.000 euros por por entregar un paquete a una vecina. Esta empresa también ha recibido sanciones de 140.000 euros por reincidir y dejar paquetes en locales comerciales sin consentimiento.
- En 2023, la empresa GLS recibió dos multas de 70.000 euros por entregar dos paquetes en dos direcciones distintas sin autorización.
Si tu caso es como el mío, entonces la salida es poner una denuncia en la Agencia Española de Protección de Datos, AEPD. Lo puedes hacer directamente en este enlace a través de su formulario en línea. Reúne toda la documentación que tengas al respecto, y apórtala como prueba. Después puedes enviarle si quieres una copia de la denuncia a la mensajería y verás cómo, para otras veces, ya no dejan el paquete a ningún vecino. No sin, al menos, llamarte antes por teléfono.