Probablemente, muchos de vosotros en estos instantes dispongáis de una cuenta activa de Amazon Prime para beneficiaros de las ventajas que nos ofrece la tienda online. Al margen de los envíos gratuitos, dispondremos de otros muchos servicios adicionales que nos presenta el gigante del comercio electrónico.
Así, dispondremos de un servicio streaming de vídeo, otro de música, libros electrónicos gratuitos, videojuegos, almacenamiento de fotos en la nube, y mucho más. Por descontado podemos beneficiarnos de todas las ventajas de la suscripción en nuestras compras en la tienda online. De hecho, muchos de vosotros seguro que disponéis de dicha cuenta desde hace años, por lo que perderla podría ser un serio inconveniente.
Más si tenemos un amplio historial de compras, comentarios, una buena cantidad de fotos subidas en la nube de Amazon, listas de reproducción de Prime Video y Music, etc. De ahí que ahora el gigante del comercio nos recomiende evitar una serie de movimientos si no queremos que la propia empresa cierre nuestra cuenta. Y es que debemos tener en consideración que esta importante tienda online, quizá la más grande del mundo, tiene una legislación que deberíamos cumplir en todo momento.
De hecho, la propia empresa, tal y como sucede ahora en pleno 2025, ya ha comunicado en varias ocasiones que esa legislación debe cumplirse al pie de la letra. De lo contrario, se podrían dar cierres inesperados de cuentas, tanto de s finales como de empresas. Precisamente por todo ello en estas mismas líneas os vamos a hablar de algunas de las principales razones de las que nos habla Amazon y que deberíamos evitar a toda costa si no queremos perder la cuenta de la tienda online.
Razones por las que puedo perder mi cuenta de Amazon
Para que nos hagamos una idea más aproximada, la tienda ha anunciado que terminará con la actividad de determinados perfiles que no cumplan con dicha legislación interna. Asimismo, lo mismo sucederá en el caso de que se detecten actividades sospechosas, acabará con esas cuentas de forma inmediata.
Recibir valoraciones negativas por un producto falso. Seguro que muchos de vosotros ya sabéis que cualquiera puede vender en Amazon si dispone de una cuenta profesional. Pero en el supuesto de que la tienda online detecte comentarios masivos y negativos por la venta de falsos productos, cerrará dicha cuenta de inmediato.
Comprar o vender productos prohibidos. El catálogo de producto que nos presenta esta empresa que os mencionamos es enorme. Además, tenemos la posibilidad de realizar pedidos en tiendas extranjeras, tanto vendidas por la propia Amazon, como por terceros. Sin embargo, debemos tener cuidado con estas prácticas. Tal y como indican, tanto la compra como la venta de productos prohibidos en las políticas de uso de la firma, conllevaría el cierre de la cuenta. Aquí se incluyen falsificaciones, productos de contrabando, réplicas, o aquellos fabricados de manera ilícita.
Además, es importante tener en consideración que algunos de estos movimientos en la tienda online no solamente podrían conllevar el cierre de las cuentas. Incluso, tal y como avisa la propia Amazon, nos podría acarrear penas de cárcel o importantes multas.