Si eres un poco despistado debes saber esto: Netflix o Spotify ya no te cobrarán la suscripción automáticamente

Cada vez es más habitual que mantengamos activas diferentes suscripciones a varios servicios streaming tanto de vídeo como de audio. Muchos de vosotros en estos momentos disponéis de cuentas en plataformas tales como Netflix, Max o Spotify, por ejemplo, desde hace un tiempo.
A todo esto le podemos sumar que cada vez es más tendencia que activemos y desactivemos estas suscripciones que os comentamos, ya que por regla general no llevan asociada ningún tipo de permanencia. De este modo y dependiendo de nuestra situación o de los contenidos que nos interesan en un momento dado, activamos o desactivamos esas suscripciones de manera periódica.
El problema viene dado cuando tenemos en consideración que las empresas que están detrás de las plataformas streaming, nos cobran el precio por dicha suscripción, de forma automática. Esto se traduce en que en ocasiones pagamos por un servicio online que en realidad ya no vamos a utilizar a lo largo de las próximas semanas o meses, pero esto se va a acabar.
Os contamos todo esto porque el Ministerio de Consumo en estos instantes trabaja en una nueva medida que nos permitirá gestionar de una manera mucho más efectiva todo ello. Y es que muchos s, en muchas ocasiones por despiste, acaban pagando sus suscripciones a determinadas plataformas streaming sin ni siquiera darse cuenta, todo ello debido a la automatización del cobro. Pero Consumo ha tomado la determinación de acabar con estas prácticas que tal solo son beneficiosas a las empresas responsables.
Netflix y similares ya no se renovarán solas
Tal y como informa el propio Ministerio mencionado en estos momentos, con esta medida lo que se pretende es promover una mayor transparencia y responsabilidad en el mercado digital online. El anuncio ya se ha hecho público, y así se pretende acabar con las renovaciones automáticas de este tipo de servicios en concreto. Además, esto también afectará de manera directa a las suscripciones que tengamos activas en aplicaciones móviles, videojuegos y demás.
La solución, ante la que nos encontraremos en breve, se centrará en lo siguiente. Y es que las empresas que están detrás de todo ello, estarán obligadas a notificar a sus clientes, con al menos 15 días de antelación, el próximo cobro por su suscripción activa. Como os podréis imaginar, esto permite que los consumidores tengan la posibilidad de decidir si desean continuar con el servicio o cancelarlo, todo ello con la suficiente antelación. Incluso serán muchos casos en los que los s están suscritos a determinados servicios online que se cobran periódicamente, y ya ni lo recuerdan.
Sin duda alguna esta nueva medida será muy útil para muchos que se suscriben habitualmente a diferentes servicios online, entre ellos los centrados en el streaming, y al final ni siquiera los usan. Desde hace años las empresas responsables se aprovechan de todo ello realizando los cobros de forma automática, pero Consumo acabará en breve con estas prácticas, como os contamos.
Y no solo eso, ya que en ocasiones el proceso de baja de esas suscripciones suele ser algo complicado y enrevesado, algo con lo que también se quiere terminar lo antes posible.