Google está constantemente mejorando y cambiando los algoritmos de sus servicios con el fin de mejorar la experiencia de los s. Así, por ejemplo, recientemente ha implementado una serie de cambios en Gmail con los que, en teoría, debería combatir mucho mejor el SPAM y el correo no deseado, dejando nuestras bandejas de entrada mucho más limpias de lo que estaban hasta ahora. El problema es que, al menos en mi caso, el efecto han sido el contrario.
Desde hace aproximadamente una semana, mi
Todos esos correos han llegado en menos de 24 horas, algo que es digno de preocupación, cuando antes del cambio de algoritmo apenas llegaban dos o tres, y el resto se filtraba directamente. Ahora veo cómo hay empresas donde jamás he introducido un solo dato personal (como El Confidencial) que resulta que tienen mis datos. ¿De dónde los habrán sacado? Otras empresas, como Mutua Madrileña, tienen correos certificados donde pido que no me envíen ni un solo mensaje de publicidad, y al día mandan dos o tres. Lo mismo ocurre con el resto de las webs, ya que siempre me encargo de no dar permiso para recibir correos publicitarios, y siempre hacen lo mismo: no hacer caso.
Muchos de los correos son incluso claras estafas, emails masivos, sin CCO, que deberían haber acabado dentro del correo no deseado pero que, por algún extraño motivo, acaban en la bandeja de entrada.
En unos días, el número de correos basura que llega a nuestras bandejas de entrada debería caer en picado. Y, de esta forma, podremos volver a seguir usando Gmail sin tener que soportar estos correos. Esperamos que, para una próxima actualización de los algoritmos, Google acierte mejor a la hora de detectar, y bloquear, el SPAM.