Esto es lo que hago para que mi PC no se rompa con la ola de calor, y tú también deberías

El verano llegó oficialmente hace poco más de 20 días. Desde entonces, hemos sufrido varias olas de calor que ponen en jaque no solo nuestra salud si no tomamos las debidas precauciones, sino también la salud de nuestro ordenador si no hacemos lo mismo.
Cualquier ordenador, tiene una temperatura de funcionamiento más o menos estable, una temperatura que puede variar dependiendo de la carga de trabajo que hagamos del procesador. La carga de trabajo del procesador y de la gráfica, no será la misma si estamos escribiendo un documento en Word que si estamos editando vídeos o fotografías o disfrutando de algún que otro juego.
Si queremos que nuestro PC sobreviva a las diferentes olas de calor que nos esperan a lo largo de este verano tan solo debemos los consejos que os mostramos a continuación.
- Utilizar el PC en una habitación ventilada. La misión de los ventiladores de un PC es extraer el aire caliente que se genera en el interior del equipo e introducir en este el aire del a estancia donde nos encontramos, un aire que, en teoría, debería tener una temperatura inferior para que la misión de los ventiladores sea efectiva. Si nos encontramos en una habitación sin ventilación y con una elevada temperatura, la misión de los ventiladores no será efectiva y nuestro PC acabará calentándose irremediablemente al no poder introducir aire frío en su interior para bajar la temperatura de los componentes.
- Cerrar aplicaciones en segundo plano. Reducir el consumo de recursos en el PC es fundamental para controlar en todo momento la temperatura del PC. La mejor forma de hacerlo es cerrando todas y cada una de las aplicaciones que tenemos abiertas en segundo plano y que no estamos utilizando, ya que están consumiendo recursos inútilmente y que podemos liberar que el equipo se centra en lo realmente importante.
- Limpiar los ventiladores. Si de un tiempo a esta parte, la temperatura de los componentes de nuestro PC se más alta de lo normal, cabe la posibilidad de que el problema sea la suciedad que se ha acumulado en los ventiladores. Abrir el PC y limpiar los ventiladores es un proceso muy sencillo y para lo que no hace falta tener conocimientos de ningún tipo. Debemos evitar utilizar productos líquidos.
- No obstruir las rejillas de ventilación. Las rejillas de ventilación son la fuente por la que se introduce el aire en el PC. Estas rejillas siempre deben estar abiertas y no obstruidas por un papel, pared o cualquier tipo de ropa si utilizamos un portátil encima de la cama, en un cojín o cualquier otro elemento para estar más cómodos.