Las redes sociales están repletas de ventajas y beneficios que nos proporcionan en su uso diario, por ejemplo, para mantenernos en o con conocidos, y no tanto. Dependiendo de la plataforma por la que nos decantemos podremos interactuar con amigos, familiares, compañeros de trabajo, o incluso con gente que no conocemos de nada. Un claro ejemplo lo tenemos en la popular Facebook que en su día puso en funcionamiento Mark Zuckerberg.
De hecho, se podría considerar esta como una de las principales funciones de bloqueo que la plataforma nos ofrece de forma predeterminada y que podemos usar.
Es posible que muchos de vosotros no conozcáis estas características que nos permiten personalizar el uso y aquello que veremos en nuestro muro. Aquí básicamente lo que vamos a poder hacer es bloquear todo tipo de contenidos y elementos de Facebook para deshacernos de ellos de una vez por todas sin tener que abandonar la red social.
Qué puedo bloquear en Facebook
Estos son una serie de parámetros que tenemos la posibilidad de personalizar y que forman parte de la configuración predeterminada de la plataforma. Por ejemplo, podemos acceder a todo ello a través de la versión web de la red social y configurar todo esto que os vamos a contar. Para acceder a las opciones de bloqueo que os comentamos, en primer lugar, accedemos a Facebook e introducimos nuestras credenciales. En la esquina superior derecha de la interfaz principal veremos la imagen que forma parte de nuestra foto de perfil, donde pinchamos.
Aquí se hace referencia a elementos de la importancia de los os, mensajes, otras personas de la red social, invitaciones a aplicaciones, páginas adicionales o apps. Como podéis ver estos son los contenidos que habitualmente nos encontramos, de un modo u otro, en nuestro muro de Facebook. Por tanto, para personalizar cada uno de estos apartados no tenemos más que pinchar en el botón Edit.