Estos son los gastos e impuestos que voy a pagar si construyo mi propia casa: ¿merece la pena?

Acceder a una nueva vivienda o comprar en el mercado de segunda mano, es una tarea cada vez más complicada para la mayoría de los ciudadanos en este país. De ahí q quizá algunos jóvenes se planteen aceptar el reto de construir su propio hogar por cuenta y riesgo.
Lo habitual en estos casos, cuando tomamos la seria determinación de adquirir nuestra propia vivienda, es hacerlo a través de alguna inmobiliaria o por medio de particulares. Hoy día tenemos al alcance de la mano multitud de fuentes que nos pueden ayudar, tanto de manera presencial como online. De hecho, afirmamos que hay muchas webs que nos proponen multitud de ofertas inmobiliarias entre las que elegir.
Pero sea cual sea la opción por la que nos decantemos, lo cierto es que los precios no son en absoluto asequibles en la mayoría de los casos. De ahí que muchos lleguen a la situación de plantearse llevar a cabo la construcción por su propia cuenta. Sin embargo, debemos tener en consideración que todo ello lleva una serie de trámites complejos en ocasiones, y gastos que en determinados casos no conocemos.
Por lo tanto, en estas mismas líneas os vamos a hablar de los gastos e impuestos que nos veremos en la obligación de pagar si vamos a construir nuestra propia casa. Es algo que debemos tener muy presente para no llevarnos desagradables sorpresas una vez nos hayamos puesto manos a la obra, nunca mejor dicho. Y es que debemos tener presente que buena parte de los impuestos adicionales no los conocemos en un principio, y son elevados.
Gastos a abordar al construir mi hogar
Aquí nos vamos a centrar en el supuesto de que construimos a las afueras de la capital de España, Madrid, lo que nos servirá para hacernos una idea que los gastos y costes añadidos. Podéis contado el proceso conlleva la adquisición del terreno como tal para construir más adelante la casa sobre el mismo. Pues bien, a continuación os vamos a detallar en gran medida estos impuestos que os veréis en la obligación de abordar, y os adelantamos que no son pocos.
- Solar urbano a las afueras de la capital para casa de 150 metros cuadrados: 150000 euros.
- ITP: 9000 euros.
- Actos jurídicos documentados: 1500 euros.
- Notaría y registro del solar: 1500 euros.
- Estudio geotécnico y topográfico del terreno: 2300 euros.
- Licencia de obra, impuesto sobre construcciones y permisos: 12000 euros.
- Arquitecto, aparejador y coordinador de seguridad para la obra: 25000 euros.
- Casa de 150 metros cuadrados de calidad media: 250000 euros.
- Urbanización de la parcela, vallado, acometidas y contadores: 30000 euros.
Estos son los gastos elementales que deberíamos abordar si vamos a construir nuestra propia casa a las afueras de Madrid por cuenta propia, incluyendo el terreno. Aquí no hemos hablado del mobiliario, que son otros gastos añadidos. Hablamos de unos gastos en torno al medio millón de euros, por lo que quizá deberíamos plantearnos esta iniciativa un tanto arriesgada. Y estos serían gastos comunes si todo va bien a la primera, ya que como sabemos, en la mayoría de los casos aparecen imprevistos que aumentan los mismos.