Si quieres tener tu propio espacio en Internet para publicar tus pensamientos o conocimientos sobre determinados temas, podemos utilizar las redes sociales. Sin embargo, no son la mejor opción, especialmente si queremos ser los dueños de nuestro contenido.
La mejor forma de tener un espacio en Internet, ya sea de forma personal o a nivel de empresa, es creando un blog, un blog donde podemos publicar todo el tipo de contenido que queramos y cuando queramos, sin depender absolutamente de nadie.
Sin embargo, crear un blog no es lo mismo que crear una página web que podemos actualizar periódicamente. Crear un blog es algo más complejo, ya que nos ofrece muchas más posibilidades de llegar a mucha más gente que a través de una simple página web, por bien estructura que la tengamos.
Además, podemos hacer uso de diferentes herramientas que nos ayudarán a posicionarnos en buscador y así, obtener ingresos adicionales y convertirse, con el tiempo, una nueva forma de vida.
Lo primero y principal que debemos tener en cuenta a la hora de crear un blog es no utilizar Inteligencia Artificial para generar textos, ya que Google es capaz de diferenciar los textos creados por una máquina y por una persona. A Google no acepta ese tipo de contenido en su buscador, por lo que si queremos aparecer en Google, ya nos podemos ir olvidando de la IA.
Plataformas para crear un blog
Además de no utilizar ninguna plataforma de Inteligencia Artificial, lo segundo que debemos tener en cuenta es que plataforma utilizar, ya que todas ofrecen ni la misma interfaz de ni las mismas opciones de personalización.
Google Analytics
Google Analytics nos permite analizar el número de visitas que llegan a nuestro blog, y a que tipo personas les está siendo más relevante la información que publicamos, lo que nos permite enfocar o mejorar el enfoque que le estamos dando al contenido. Esta es una plataforma completamente gratuita fundamental para conocer el tráfico de nuestro blog.
Contadores de visitas
Tanto WordPress como Medium incluyen un informativo que nos permite conocer las visitas totalmente de nuestro blogs y de la los artículos que hemos publicado, una información que podemos complementar con la que obtenemos a través de Google Analytics para conocer cuál es el contenido que gusta y cuál no tiene tanto éxito con nuestra audiencia habitual o en Google.
Comprar un dominio
Una vez que tenemos la web ya montada y lista para publicar en Internet, solo nos queda por comprar un dominio. El dominio es la dirección URL a través de la cual queremos que nos encuentren y entren a la web. El dominio es algo que se tiene que renovar anualmente, y, aunque depende del TLD que utilicemos, su precio suele rondar entre los 10 y los 20 euros anuales.
Hay muchas webs donde podemos comprar dominios. Y el precio también puede variar en función de la web. Una de las más conocidas y completas que podemos encontrar es GoDaddy. En esta web vamos a poder encontrar, literalmente, el dominio que queramos, del TLD que deseemos. Pero, nuestra recomendación, es que salvo que queramos uno específico (como puede ser un .es), es mejor buscarlos en CloudFlare. Además de tener los mejores precios, también nos dan a todas sus herramientas de red.