Las redes sociales son las plataformas ideales para compartir con nuestros amigos y familiares todo aquello que consideramos importante o simplemente para compartir nuestros pensamientos, ideas o lo que nos venga la cabeza. Facebook, Instagram, TikTok y Twitter son, por ese orden, las redes sociales más populares en la actualidad, sin embargo, no han sido las únicas.
Taringa, de la que hemos hablado anteriormente en SoftZone y Myspace son redes sociales que, en su época, fueron otras redes sociales que tuvieron su momento de gloria en el pasado, sin embargo, no han sabido mantenerse en el tiempo. Si quieres saber qué le pasó a MySpace, os invitamos a seguir leyendo.
Nacimiento de Myspace
Myspace se lanzó al mercado, inicialmente en Estados Unidos, el 1 de agosto de 2003 como una red social donde los s podían colgar fotografías y vídeos en sus perfiles para compartir con grupos de amigos. Además, ofrecía un servicio de mensajería que permitía a los s mantener conversaciones a través de un chat.
El objetivo que tenían en mente los creadores de esta red social era convertirla en una plataforma para que los artistas pudieran compartir su contenido, tanto en formato vídeo, musical o imagen a través de fotografías y pinturas. Rápidamente, Myspace se convirtió en la plataforma que todos los artistas del momento utilizaban para darse a conocer a través de internet una época en la que tanto Spotify y YouTube no existían.
En 2019, durante una migración de archivos, perdió todo el contenido que se había subido a la plataforma desde su lanzamiento en 2003 hasta 2015, lo que supuso el punto final de una plataforma que llevaba agonizando más de una década. Según afirmó la compañía, todo el contenido era irrecuperable, sin embargo, la plataforma Internet Archive consiguió recuperar una pequeña parte de estos.
Alternativas a Myspace
Dependiendo de cómo consideremos Myspace, las alternativas son diferentes. Si consideramos estamos plataforma como una red social donde los artistas se podían dar a conocer, Spotify es la mejor alternativa en la actualidad, al igual que SoundCloud, donde cualquier puede subir sus canciones.
Pero, si consideramos Myspace como red social, Facebook es la única que hoy en día es capaz de ofrecer las mismas funciones que en su momento ofrecía esta plataforma. Twitter, al igual que Instagram también se pueden considerar, de aquella manera, alternativas a Myspace, sin embargo, su funcionamiento es muy diferente al que en su momento ofrecía esta plataforma.