Aunque tu PC ya no tiene lectora de CD, Nero sigue existiendo: ¿cómo ha evolucionado?

Si llevas varias décadas utilizando ordenadores, una de las aplicaciones que, a buen seguro, has utilizado en infinidad de ocasiones ha sido Nero, una aplicación para grabar en CDs todo tipo de contenido, aplicación que, conforme ha ido evolucionando la tecnología, ha caído en el olvido.
Conforme las plataformas de almacenamiento en la nube se han ido popularizando y los pendrives y discos duros externos tienen mucha más capacidad que un CD o incluso un DVD, utilizar este formato de almacenamiento físico ha dejado de tener sentido.
Además, tampoco ha ayudado que los fabricantes se hayan olvidado completamente de él al igual que los desarrolladores de juegos y aplicaciones que han optado por la distribución en formato digital vía Internet o tiendas de juegos. Si quieres que fue de una de las aplicaciones más populares entre finales de 90 y principios de los 2000, os invitamos a seguir leyendo.
Nacimiento de Nero
Conforme Windows fue evolucionando el CD-ROM iba ganando popularidad entre los s para almacenar todo tipo de contenido de gran tamaño, comenzaron a llegar al mercado diferentes soluciones para satisfacer esta necesidad.
En 1997 se lanzó la primera versión comercial de Nero, una aplicación que nos permitía utilizar las unidades de CD-ROM que incluían los ordenadores de la época para almacenar todo tipo de contenido, contenido de solo lectura, al menos hasta que años después, llegaran los CD y DVD regrabables.
grabar CDs, DVDs e incluso Blu-Ray es muy amplio y variado. Muchas de estas aplicaciones llevan muchos años sin actualizarse, sin embargo, a diferencia de Nero, son completamente gratuitas y nos ofrecen únicamente esta función ni programas adicionales.