Una de las páginas web más populares antes de la llegada de las plataformas de vídeo en streaming fue SeriesLy, una web que, no solo nos permitía acceder a todo tipo de contenido protegido por derechos de autor de forma totalmente gratuita, sino que, además, también nos ofrecía información de estas además de permitir realizar un seguimiento del contenido que habíamos visto o teníamos pendiente de ver.
Si bien es cierto que no era la única, si se convirtió en la más popular tanto en España como en Latinoamérica para ver y
En 2014, el congreso aprobó una nueva Ley de Propiedad intelectual, una ley que entró en vigor el 1 de enero de 2015 y que estafa enfocada a proteger el contenido con derechos de autor disponible en páginas web como SeriesLy. Nada más aprobarse esta nueva ley, SeriesLy publicó un comunicado a través de su página web en la que informaba que cambiaba su forma de funcionar eliminando todos los enlaces que ofrecía para acceder y/o descargar a contenido protegido por derechos de autor. Sin embargo, no se escapó de los problemas, sino que más bien comenzaron.
Comienzan los problemas
A mediados de 2015, con la ley en vigor, los es de la web SeriesLy fueron acusados de organización criminal por ofrecer enlaces a webs desde donde se podía acceder a contenido, tanto en formato series como películas, protegidos con derechos de autor. De hecho, esa nueva Ley de Propiedad Intelectual, incluía un apartado destinado a este tipo de webs, donde se consideraba ilegal cualquier tipo de web donde se mostrarán enlaces a contenido protegido por derechos de autor, aunque fueran los s quienes lo publicaran.
Seriesly.top es una web que aprovechó el nombre de la web original para crear una página web donde también se puede acceder al mismo tipo de contenido disponibles en Cuevana, también disponibles únicamente en español de latinoamericano, aunque la mayoría de los enlaces dan error. Pero, si buscamos alternativas de calidad, donde no haya que lidiar con ingentes cantidades de publicidad, el número de opciones disponibles en el mercado es muy amplio, variado y, lo más importante de todo, completamente gratuito.
Rakuten TV
La plataforma web Rakuten TV pone a nuestra disposición un gran número de películas tanto clásicas como contemporáneas a las que podemos acceder desde cualquier navegador, televisores inteligentes o dispositivo con Android TV con la respectiva aplicación y desde el Apple TV, además de cualquier dispositivo móvil iOS y Android. También tenemos a todos los títulos que acaban de finalizar su periplo por las salas de cine, aunque no de forma gratuita, pero por muy poco precio alquilándolas en la plataforma. Es necesario crearnos una cuenta para poder acceder a la plataforma.
Xiaomi MiTV+
Otra interesante opción con más de 240 canales disponibles en español y otros idiomas y donde podemos encontrar todo tipo de contenido organizado por temáticas es la solución que Xiaomi pone a nuestra disposición: Xiaomi MiTV+. Esta plataforma está accesible desde la aplicación para dispositivos móviles Android, aplicación que también podemos instalar en televisores con Android y set-top boxes con este sistema operativo. No es necesario registrarse para poder acceder a todo el contenido.
Tivify
Tivify es una interesante fuente de contenido en formato series, películas, deporte, documentales y noticias que se presente como una interesante alternativa a Seriespepito y resto de plataformas similares que tuvieron su momento de gloria hace unos años. Esta plataforma pone a nuestra disposición más de 120 canales organizados en temáticas y no es necesario registrarse para poder disfrutar de todo el contenido disponible. Además, también nos permite acceder a canales de pagando una pequeña cuota mensual, aunque para esto último sí que debemos crearnos una cuenta.
Pluto.TV
Una de las mejores alternativas a Seriespepito que podemos encontrar actualmente en el mercado la encontramos en Pluto.TV, una plataforma que pone a nuestra disposición más de 150 canales de todo tipo de forma totalmente gratuita. Además, no es necesario registrarse para poder acceder al contenido, lo que la convierte en una interesante opción que no podemos dejar de lado si nos gusta acceder a una amplia variedad de contenido, aunque tengamos que basarnos en un horario de emisión. No podemos acceder al catálogo disponible bajo demanda, sin embargo, es una excelente opción para acceder a series y películas organizadas por temáticas.