Si la reducción de jornada a 37,5 horas ya es oficial, ¿por qué sigo trabajando 40 horas?

De un tiempo a esta parte, se viene hablando acerca de la, esperada por muchos, reducción de jornada que se aplicará en nuestro país. De hecho estas alturas ya podemos afirmar que el Gobierno ya la ha aprobado, pero hay ciertas cosas que deberíamos saber de antemano.
Y es que en estos momentos, una vez se produjo la aprobación del anteproyecto de ley hace ya unas semanas, ahora el Consejo de Ministros ya ha aprobado el proyecto ley correspondiente a la mencionada reducción de jornada laboral. Llegados a este punto, quizá muchos trabajadores en estos instantes piensa en que a partir de mañana o la semana que viene, a mucho tardar, esta importante modificación ya se hará efectiva en sus horarios. Pero en realidad no es así.
Para aquellos que todavía no lo sepáis, con esta modificación de la ley, lo que se pretende en realidad es reducir la jornada laboral de las actuales 40 horas semanales, a 37 horas y media. Como no podía ser de otro modo, todo ello sin que sea obligatorio disminuir el salario de los trabajadores que se beneficien de ello. Pero claro, esto es algo que, como era de esperar, ha causado mucha controversia, especialmente en las empresas. De hecho, podemos afirmar que el mantenimiento del salario, a pesar de la reducción de la jornada, ya ha generado incluso divisiones entre los partidos políticos.
A pesar de todo ello y del tiempo que sería va trabajando en esta normativa, al parecer el proyecto ley ya se ha aprobado en el Consejo de Ministros, como os contamos.
Cuándo podré aprovechar la reducción de jornada
Os decimos esto porque al margen de la aprobación del proyecto por parte del Gobierno, esta es una nueva ley, debe a partir de este instante debe pasar por varios trámites legislativos. Esto es algo que se producirá a lo largo de las próximas semanas, en el Congreso de los Diputados.
Así, llegados a este punto, quizá muchos de vosotros les preguntéis el momento real en el que os podréis beneficiar de esta reducción de jornada a 37,5 horas. Pues bien, es importante saber que si todo va según lo previsto, se espera que la nueva normativa entre en vigor a finales del presente año 2025. Además, antes de que todo sea definitivo, también tendremos que superar un periodo de adaptación para las propias empresas.
Y es que, tal y como os comentamos antes, el mantenimiento de los salarios ha generado una enorme controversia. Se podría decir que es uno de los puntos que más fricción ha creado entre las partes implicadas, como era de esperar. Tal y como en estos momentos informa la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, lo que se pretende con esta ley es cambiar la vida de la gente. Todo ello con el fin de ganar en calidad de vida y disponer de una mayor conciliación familiar.
Para terminar os diremos que en el caso de que en los pasos restantes, la nueva ley se quede estancada, su aplicación no llegaría a finales de año, se tendría que retrasar algo más de tiempo.