Esta es la única nube en la que confío desde hace años para guardar mis archivos: privacidad, espacio y gratis

La tecnología actual nos ofrece múltiples alternativas a la hora de guardar nuestros archivos y carpetas y ahorrar espacio en las unidades locales del ordenador. Antaño utilizábamos disquetes, CDs y DVDs, pero eso ha quedado desfasado. Ahora lo habitual es echar mano de alternativas como las memorias USB, discos duros externos, o plataformas de almacenamiento en la nube.
Estos últimos años hemos visto aparecer multitud de aplicaciones y plataformas de este tipo que nos permiten almacenar nuestros archivos y carpetas de forma remota. Microsoft cuenta con su propia propuesta, y lo mismo sucede con otras firmas más que reconocidas como Google o Amazon. Sin embargo, yo llevo años utilizando otra propuesta que se caracteriza por la privacidad que proporciona.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de estas plataformas de almacenamiento remoto que os comentamos, nos ofrecen una modalidad gratuita. Aquí se ofrece un determinado espacio en los servidores de la empresa que podemos ampliar más adelante, pero ya pagando. En la mayoría de las ocasiones si hablamos de s finales, con el espacio gratuito que nos ofrecen tenemos no es suficiente.
Si nos centramos en la privacidad, de entre las diferentes alternativas disponibles, yo llevo años utilizando Mega.
Espacio y privacidad en Mega, claves para ser mi preferida
Para empezar, te diré que puedes utilizar este servicio de almacenamiento tanto a través de su versión web, como desde el cliente para Windows o para dispositivos móviles. Evidentemente
En resumidas cuentas, elegí Mega hace años para guardar mis archivos en la nube, por un lado, por la enorme cantidad de espacio gratuito que me proporciona, 20 o 50 gigas. Pero al margen de eso, también me convenció por las garantías de privacidad que la empresa ofrece, algo que no sucede con todas aquellas que nos ofrecen un servicio de estas características.