Conforme han ido pasando los años y la tecnología se ha ido adaptando a Internet, muchos son los desarrolladores de software que se han amoldado para ofrecer una mayor versatilidad en sus aplicaciones para aprovechar las bondades de Internet. El conjunto de aplicaciones de Office nació para ofrecer la posibilidad de crear cualquier tipo de documento de forma local. Con el paso de los años, Microsoft las ha ido actualizando para ofrecer la posibilidad de trabajar de forma colaborativa.
Pero, no solo se ha quedado en actualizar las aplicaciones de ofimática más conocidas en todo el mundo, sino que, además, también ha trabajado en diferentes soluciones que no tuvo en cuenta en el pasado, como aplicaciones de mensajería en empresas que aprovechen el potencial de Office para competir contra Slack y la posibilidad de trabajar de forma colaborativa en proyectos sin necesidad de depender de Office y de la que vamos a hablar a continuación.
Qué podemos hacer con Microsoft Loop
Microsoft Loop es la nueva apuesta de la empresa fundada por Bill Gates en los años 70 para, en esta ocasión, competir contra Notion, una plataforma que está a punto de cumplir 10 años en el mercado y que se ha convertido en una referencia que se adapta a todo tipo de usos. La solución que Microsoft nos ofrece a través de Loop está enfocada al mundo empresarial, aunque no exclusivamente y permite a los s crear entornos de trabajo colaborativos donde cada uno puede aportar su grano de arena en tiempo real, como si se trata de un
Las funciones que Microsoft Loop nos ofrece se dividen en 4 apartados, todos ellos relacionados:
- Componentes. Se trata de los diferentes elementos que podemos crear, como, por ejemplo, documentos, tablas de verificación, encuestas, tablas, campos de texto entre otros.
- Páginas: Las páginas es donde se pueden añadir todos los componentes que creamos a través del apartado anterior.
- Entornos de trabajo: Este apartado nos permite agrupar en un mismo proyecto, todas las secciones / páginas que hemos creado para tenerlas todas en un mismo lugar.
- Espacio de trabajo: Como bien indica su nombre, los espacios de trabajo es la sección donde se almacena toda la información relacionada con un proyecto.
Cómo funciona
Lo primero que debemos hacer para comenzar a utilizar Microsoft Loop es crear un listado con todos los s que formarán parte de nuestro proyecto con un límite máximo de 50 personas. Además, debemos establecer qué nivel de permisos puede tener cada uno de los .
De momento, toda la plataforma se encuentra disponible únicamente en inglés, al tratarse de una herramienta que todavía se encuentra en fase beta, sin embargo, es plenamente funcional. Conforme pasen los meses, Microsoft Loop estará disponible en español, por lo que el idioma no será una barrera para sacarle todo el partido.
Esta plataforma si estará disponible en forma de aplicación para dispositivos móviles ya que, por cuestiones de tamaño de pantalla, es imposible acceder a la plataforma utilizando un navegador web. Y decimos estará porque de momento las aplicaciones, al igual que la plataforma, se encuentran en fase beta.