Como no podía ser de otro modo, con el paso del tiempo las propuestas a la hora de elegir una plataforma streaming de vídeo u otra han crecido de forma exponencial. Ahora podemos decantarnos entre una amplia variedad de estas donde quizá destaquen Netflix y HBO Max.
Aquí nos encontramos con dos de las alternativas más populares utilizadas a nivel mundial y que cuentan con un creciente número de s y contenido. A la hora de elegir una de estas plataformas streaming debemos tener en consideración varios aspectos. Evidentemente uno de los más importantes aquí es el precio, pero también os diremos una cosa, lo del precio es algo relativo en este caso. Y es que nos podemos encontrar con que una de estas propuestas es un poco más cara que la otra, sin embargo, el número de dispositivos simultáneos varía de manera ostensible.
Por tanto, además del precio debemos tener en consideración otros apartados muy importantes. Aquí nos referimos a la cantidad de contenidos disponibles, los estrenos que se lanzan de forma periódica, las aplicaciones oficiales, dispositivos simultáneos, calidad ofrecida, etc. Sirva como claro ejemplo de todo ello si comparamos estas dos películas, series y documentales que cada una de las dos plataformas nos propone en estos instantes. Nunca vamos a verlo todo, cierto es, pero a mayor disponibilidad de contenidos, más vídeos tendremos para elegir en caso de duda. De hecho, este es un factor que se podría considerar como uno de los más importantes a la hora de decantarnos por una u otra.
Que tiene más contenidos HBO Max o Netflix
Pues bien, para todos aquellos que deis prioridad a la cantidad de vídeos disponibles en la plataforma de vídeos streaming, decir que entre estas dos Netflix es el líder indiscutible. Os decimos todo esto porque la plataforma de la gran en estos instantes nos ofrece aproximadamente 6800 títulos de vídeo. Esta cantidad a la que nos referimos debe tenerse muy en cuenta si la comparamos con los poco más de 3000 títulos de HBO Max.
Sin embargo, tal y como os comentamos antes aquí también debemos tener en consideración otros apartados a la hora de elegir una plataforma u otra. A modo de ejemplo os diremos que la propuesta de