Noticias: las tiendas de juegos llegan a la Microsoft Store, Edge gasta menos batería y otras

A estas alturas casi nadie duda que la seguridad y la privacidad de nuestros datos al trabajar en nuestros dispositivos es algo básico. Aquí entran en juegos y las medidas que toman las diferentes empresas y plataformas. Sirva como claro ejemplo de todo ello las funciones que nos ofrecen navegadores como Chrome o Edge, que nos ayudan en gran medida a movernos por internet de una manera un poco más segura.
Hay que tener en consideración que con el paso de los años cada vez manejamos una mayor cantidad de información sensible desde estos equipos. De ahí que las medidas a tomar para que la misma no caiga en malas manos son cada vez mayores.
Los s descartan programas y redes sociales por privacidad
De hecho, un reciente estudio realizado por la empresa Cisco ha recogido algunos interesantes datos en este mismo sentido. Gracias a la encuesta que se ha llevado a cabo en estos momentos podemos afirmar que la preocupación por la mencionada privacidad está creciendo de manera importante.
Para que nos hagamos una idea de lo que hablamos, esta encuesta ha revelado que en torno al 33% de los encuestados ha decidido dejar de usar servicios y plataformas de ciertas empresas por temas de privacidad. Aquí se refieren tanto a elementos software como a plataformas sociales que no les daban las suficientes garantías en cuanto a los datos aquí compartidos.
Y es que cada vez son más los que tienen serias dudas acerca del tratamiento que estas firmas hacen de sus datos personales. De esta manera al no tener información fidedigna, 1/3 de los s prefiere dejar de usar los servicios de esas empresas.
Edge consumirá menos batería en próximas versiones
Hablando de navegadores de internet, una de las propuestas más interesantes y usadas que no para de crecer en estos momentos es la de Microsoft. Nos referimos al nuevo Edge que sustituye al original que se lanzó junto a Windows 10. Hay una buena cantidad de s que poco a poco va migrando desde otros competidores como Firefox o Chrome hacia esta potente alternativa.
De hecho, podemos afirmar que este uso está creciendo de manera exponencial, por ejemplo, si lo comparamos con el 0,9% de penetración que tenía en el pasado mes de julio. Al mismo tiempo la versión 21H1 de Windows 10 es la más popular del sistema operativo con una cuota de mercado del 38,1%, seguida de cerca por la 20H2 con un 36,1%.