No cabe duda de que muchos de los creadores de contenidos que nos ofrecen sus vídeos vía streaming a través de diferentes plataformas, quieren monetizar todo ello. Uno de los sitios web más utilizados desde hace años para estas tareas es YouTube, que en estos momentos además tiene mucha competencia.
Hace unos años cuando hablábamos de este sitio web centrado en ingresos de estos youtubers son los anuncios que proporciona la propia plataforma. Para poder acceder a los mismos es imprescindible tener al menos 1.000 subscriptores en nuestro canal y sobrepasar las 4.000 horas de reproducción totales.
Al mismo tiempo es importante saber que los vídeos convencionales que subían a este sitio web podían recibir en torno a un 55% de los ingresos publicitarios. Aunque aquí entran en juego otros muchos factores como el número de visitas de cada contenido, su temática, los suscriptores que tenemos y mucho más. Aquí es donde precisamente cobra su importancia el conocido como M o coste por cada mil visualizaciones.
Los vídeos cortos de YouTube ahora son rentables
Otra de las opciones interesantes para publicar vídeos en el sitio web de Google son los conocidos como Shorts o vídeos cortos. El problema que tienen estos vídeos cortos es que incluir publicidad en los mismos hasta ahora era un tanto complicado debido a su reducida duración. Sin embargo, YouTube va a poner en funcionamiento un sistema que permitirá monetizar de una manera mucho más efectiva estos contenidos de corta duración.
En la mayoría de los casos no llegará a ser tan rentable como los vídeos convencionales, es decir, que los creadores de contenidos no llegarán a percibir tanto dinero por un Short como por un vídeo de larga duración, pero hay que tener en cuenta otras consideraciones.
Para que nos hagamos una idea de lo que os contamos, a partir del próximo 1 de febrero la monetización de los vídeos cortos será más interesante. Cierto es que el porcentaje de ganancia aquí será algo inferior que en los vídeos largos convencionales, ya que se establecerá en un 45%. El plan de YouTube es que los creadores publiquen cortos y en estos habrá anuncios que generarán ingresos para la plataforma. Estos ingresos irán a un fondo acumulativo y el 45% de los mismos se repartirá entre los creadores.
Es lógico pensar que el número de visualizaciones determinará la cantidad a percibir por esa publicidad a la cada uno tendrá derecho. Cierto es que la monetización será inferior a los vídeos convencionales, por lo que el creador de contenidos generará menos ingresos en términos generales. Sin embargo, debemos tener en consideración que crear estos vídeos cortos normalmente conlleva un trabajo menor, por lo que quizá resulte más rentable para muchos de estos youtubers, especialmente para los más importantes.