Hoy: Este Windows 7 parece Windows 11, Skype quiere ser como Teams y actualiza Ubuntu

La era de internet en la que nos encontramos en estos momentos, sumado a la pandemia mundial sufrida, ha hecho que ciertas aplicaciones crezcan en gran medida. Nos referimos a programas que nos permiten llevar a cabo videollamadas y reuniones virtuales a través de internet con uno o múltiples s.
Hasta hace poco para estos menesteres la mayoría tan solo conocíamos la herramienta Skype de Microsoft y alguna otra menor. Sin embargo, en estos últimos meses otras muchas aplicaciones de este tipo han crecido como la pólvora tanto en uso como en funcionalidad.
Microsoft incluirá muchas mejoras en Skype
Aquí nos referimos a soluciones tan importantes ahora como Zoom, Google Meet, Slack, o Teams. Es por ello por lo que quizá Skype Se ha visto relegado a un segundo o tercer plano. Pero esto no significa que Microsoft haya renunciado a esta herramienta de mensajería. Decimos esto porque ahora se ha podido saber que la compañía quiere seguir trabajando en esta solución para satisfacer las necesidades de sus clientes. Promete que será un programa rápido y divertido Gracias a los cambios que está desarrollando.
Además de un importante cambio de imagen, hay una serie de nuevas funciones que llegarán. Aquí se habla de grabaciones de las llamadas, usar fondos animados, soporte para múltiples cámaras, etc. De hecho, parte de este rediseño hará que se parezca más a Teams en cuanto a su aspecto externo. Con estos cambios lo que la firma va a pretender es que una de sus aplicaciones más icónicas a lo largo de estos últimos años pueda seguir en funcionamiento. De hecho, aún tiene un amplio mercado a pesar de otras aplicaciones similares que han crecido mucho estos últimos años.
Actualiza Ubuntu para evitar nuevos fallos de seguridad
Si nos referimos a Ubuntu, hablamos de la que posiblemente se considere como la distribución de Linux más usada y popular en todo el mundo. Decimos esto porque la última actualización de seguridad que se ha enviado para el Kernel de Linux de Ubuntu soluciona un total de doce vulnerabilidades. Especialmente por ello por lo que es recomendable instalar cuanto antes esta nueva actualización, pero os comentamos.
En conceto Canonical ha publicado hace solo unas horas nuevas actualizaciones de seguridad para el Kernel de Linux. Estas son efectivas para los sistemas operativos Ubuntu 21.04, Ubuntu 20.04 LTS y Ubuntu 18.04 LTS. Vienen para solucionar doce vulnerabilidades de seguridad que afectan al Kernel Linux 5.4 LTS en los sistemas mencionados. Estos fallos de seguridad podrían permitir a un atacante acceder a nuestra información sensible. Igualmente, esto podría afectar a los permisos del sistema causando una denegación de servicio, entre otros problemas.
barra de widgets de Windows 11. A continuación os dejamos un vídeo para que podáis verlo en acción: