ChatGPT y Copilot no son nada, la IA que deben temer los programadores es esta

ChatGPT, Copilot, Bard e incluso Bing Chat de Microsoft son capaces de crear líneas de código en diferentes lenguajes de programación, una función muy útil que, sin duda, les permite a los programadores centrar su actividad en cuestión más completas. Sin embargo, estas Inteligencias Artificiales dejan mucho que desear a la hora de crear código más complejo, por que únicamente son válidas como un complemento para los programadores.
Las noticias que podemos leer de vez en cuando acerca de, supuestos,
Google ha puesto aprueba las capacidades de AlphaCode apuntándose a certámenes de programación a nivel experto quedándose siempre entre los mejores candidatos. Esta IA analiza todas las opciones posibles para generar una solución a la cuestión que se le pregunta para, finalmente, mostrar la respuesta que considera más acorde.
AlphaCode nació con el objetivo de tener la capacidad suficiente para crear aplicaciones de forma automática, sin necesidad de recibir la ayuda humana, sin embargo, al igual que toda Inteligencia Artificial, no es perfecta, al menos de momento y todavía necesita de la supervisión humana para analizar el funcionamiento del código que crea.
Conforme vayan pasando los años y Google siga centrando su actividad en mejorar esta IA, AlphaCode será una herramienta perfecta para ayudar a los programadores en las tareas de programación, resolviendo dudas, analizando el código y demás y no como un complemento para crear sencillas instrucciones de código como se están utilizando en la actualidad la mayoría de la mayoría de los Chats basados en una Inteligencia Artificial.
¿Llegará a Bard?
Siendo de Google, lo lógico es pensar que pronto estará disponible para todo el mundo, aunque por el momento no sabemos si esto va a ser así. Puesto que tanto ChatGPT como Copilot tienen un gran éxito entre los programadores, y que generan mucho dinero por su uso empresarial, es fácil que AlphaCode termine llegando a los s, o bien de forma gratuita (poco probable) o mediante un sistema de pago por suscripción.
Sin embargo, lo que es fácil que veamos es que, con el tiempo, AlphaCode (o una versión derivada de esta) se implantará dentro de Bard, el asistente personal de Google. De esta forma podremos resolver problemas de programación realizando una sencilla consulta al asistente de Google, de forma similar a como funciona ChatGPT.
Pero, por ahora, esto no son más que meras especulaciones. Aún habrá que esperar.