Un nuevo actor en el mundo de la IA ha llegado para quedarse. Y su aterrizaje ha supuesto un auténtico boom mundial. Hablamos de DeepSeek, la nueva IA proveniente de China. Esta es una propuesta que pretende, entre otras cosas gracias a su naturaleza de código abierto, ser competencia directa de otras muy conocidas como ChatGPT de OpenAI, por ejemplo.
Tal y como viene siendo habitual en este tipo de propuestas basadas en la inteligencia artificial, basta con que accedamos a su web oficial para empezar a utilizar el correspondiente chatbot. A partir de ahí ya tendremos la posibilidad de registrarnos, por ejemplo, con una cuenta de Google, para comenzar a interactuar con la IA. Evidentemente, en un principio vamos a necesitar disponer de una conexión a Internet para así sacar todo el provecho a esta plataforma que os comentamos. Sin embargo, no siempre requeriremos de conexión para poder utilizarla…
Se espera que DeepSeek vaya creciendo de forma exponencial a lo largo de las próximas semanas y meses. Pero debemos tener en consideración que también tenemos la posibilidad de instalar la IA de manera local para así poder utilizarla en nuestro PC como si se tratase de una aplicación más. De hecho, tal y como veremos a continuación, no vamos a necesitar ni siquiera una conexión para poder utilizar esta plataforma inteligente una vez instalada en el ordenador.
Tenemos la posibilidad de llevar a cabo este proceso en múltiples sistemas operativos, entre los que, por supuesto, se encuentra Windows. Para todo ello vamos a hacer uso de un software muy útil para llevar a cabo este mismo proceso con otras inteligencias artificiales, hablamos del programa Ollama que podemos bajar desde este enlace.