Puede que odies un modelo en específico de ChatGPT, pero aquí te los mostramos todos para que cambies de idea

ChatGPT comenzó por un solo modelo, pero en menos de 3 años ha colmado el mercado con modelos de distintas capacidades. Tanto es así, que la propia OpenAI ha tenido que crear una guía con las explicaciones de sus modelos para que los s no se vuelvan locos a la hora de utilizar el chatbot.
Y es que en su haber posee varios modelos que han ido derivando en el más potente actualmente: el GPT-4o. Pero tenemos muchos más a nuestro alcance, de ahí la importancia de saber diferenciar cada uno según el uso que queramos hacer de la IA. Cada uno responde a necesidades específicas como creatividad, velocidad, precisión de datos… así que si eres asiduo de este tipo de chatbots, puede que incluso estés utilizando el modelo incorrecto para tus tareas. Quédate, que te mostramos y diferenciamos todos los modelos de ChatGPT.
OpenAI ha ido sacando cada vez más derivaciones de su propio chatbot, y cada uno responde a distintos perfiles de . De hecho, es importante ver los nombres como «o4» o «o3». A través de ellos, vamos a saber qué tecnología está utilizando la empresa para ese asistente en particular. Y cada uno está optimizado para tareas distintas. Te vamos a explicar las diferencias clave entre unos y otros.
Los distintos modelos de ChatGPT
GPT-4o
GPT-4o es el modelo más vanguardista hasta la fecha. De hecho, es un todoterreno de funcionalidades, y está preparado para afrontar cualquier reto con tranquilidad. Su última versión ha llegado este mismo mayo, y es capaz de procesar textos, imágenes y audio sin despeinarse. De hecho, eso era algo que no podían hacer los anteriores modelos en su totalidad.
Además, es más rápido que GPT-4 Turbo y su latencia es mucho menor. Esta versión «todoterreno» también ha sido entrenada para razonar en tiempo real, y lo mejor de todo es que es el modelo que se usa para los s gratuitos de ChatGPT. Eso sí, con límites diarios.
GPT-4.5
Antes de que existiera GPT-4o, OpenAI lanzó esta versión, la cual consta de dos modelos bien diferenciados:
- o4-mini: hablamos de una versión que se lanzó pensando en ligereza, eficiencia y economía de datos. Tiene muy buena velocidad de comprensión del lenguaje, pero su ligereza conlleva que prescinda de algunas funciones, y es que no es multimodal.
- o4-mini-high: esta es una variante más potente de la anterior. Mantiene su ligereza, pero mejora su rendimiento con las tareas que requieren de una mayor sesera para la IA.
GPT-4
GPT-4 fue el primer gran avance de OpenAI. De hecho, sigue disponible para las tareas que requieren de una mayor precisión de datos. Al estar un peldaño por debajo de los anteriores, tampoco es multimodal nativo. Pero sí que sobresale en la comprensión del lenguaje, el razonamiento avanzado y rinde muy bien ante largas tareas. Pero al ser más lento y costoso que GPT-4o, poco a poco se está reemplazando por este.
GPT-3.5
Hablamos del modelo más rápido y económico. Y por defecto, es el modelo gratuito para todos los s de ChatGPT. Es el más indicado para respuestas simples o pruebas iniciales de desarrollo. Eso sí, es más limitado en los análisis y la comprensión de contexto, así como tampoco es multimodal.