Extensiones de Chrome para detectar imágenes hechas con Inteligencia Artificial

Puede ser una ardua tarea para nuestros ojos distinguir entre imágenes reales y las generadas por IA. La inteligencia artificial ha evolucionado de una manera exponencial, y es capaz de generar imágenes hiperrealistas que pueden llegar a confundirnos a la hora de reconocerlas. Dos de las aplicaciones de inteligencia artificial más desarrolladas en este campo son DALL-E y Midjourney.
Ambas plataformas pueden producir imágenes tan realistas que, para identificarlas correctamente, vamos a necesitar la ayuda de buenas herramientas. Hoy os traemos algunas de estas herramientas que facilitarán el reconocimiento de imágenes creadas por IA. Y las traemos en forma de extensiones de Google Chrome. Los análisis que llevan a cabo estas funcionalidades utilizan algoritmos tan avanzados que son verdaderos linces a la hora de reconocerlas con precisión. Así que preparad vuestra vista, pero para memorizar los nombres de dichas extensiones.
¿Es importante saber si una imagen ha sido creada con IA?
Vivimos una era en la que cada vez es más difícil discernir lo real de lo generado por Inteligencia Artificial. Hay una enorme cantidad de herramientas que generan imágenes con una calidad y realismo que nos hacen dudar de manera lógica. En lo que parece haber un consenso claro, es que a todos nos gusta saber si algo que nos están mostrando es real o ha sido generado por una IA. La regulación sigue pendiente y por ahora, no hay ninguna “marca de agua” en las imágenes generadas por IA que nos digan a ciencia cierta cuál es su procedencia original.
Ahora prácticamente cualquier IA generativa, incluyendo ChatGPT o Grok en X. Lo que empezó siendo algo tosco y con muchos errores, se ha convertido en algo muy preciso que puede dar lugar a error y servir para múltiples engaños. Es normal por tanto que surjan herramientas que estén especialmente pensadas para detectar si una imagen ha sido o no creada con IA.
AI Image Detector
Esta IA en forma de extensión hace uso de un modelo de aprendizaje automático especializada reconocer imágenes creadas por inteligencia artificial. Su interfaz es bastante sencilla y de fácil uso. Con un clic, podrás obtener resultados rápidos y fiables.
Su tecnología posee la capacidad de detectar imágenes de los generadores de IA visual más conocidos. Y otro punto a favor es que pone como prioridad nuestra propia privacidad. No vende ni transfiere ninguno de nuestros datos para fines que nada tengan que ver, ajenos totalmente a nosotros. Si te preocupa la privacidad y la seguridad en internet, estamos ante una herramienta clave. Además, tiene un buen catálogo de actualizaciones periódicas para cualquier tipo de tácticas que intenten vulnerarnos mediante la IA.