El actual crecimiento de las aplicaciones y plataformas centradas en la Inteligencia Artificial poco a poco alcanza todo tipo de sectores y s. De ahí que multitud de empresas se estén lanzando al desarrollo de sus propios proyectos de este tipo.
Quizá uno de los ejemplos más representativos del sector sea ChatGPT, un chatbot basado en la IA que utiliza varios modelos de lenguaje de OpenAI. A lo largo de estos últimos meses hemos podido ver algunas de las principales funciones que nos propone esta plataforma. Además, debemos tener en consideración que esto no ha hecho más que empezar.
Al hablar de ChatGPT, en realidad nos referimos a una aplicación web a la que podemos acceder desde nuestro navegador de Internet favorito. Pero al mismo tiempo se puede dar la circunstancia de que vayáis a hacer un uso intensivo de esta plataforma de Inteligencia Artificial. Es por ello por lo que quizá os hayáis planteado en alguna ocasión la posibilidad de ejecutar ChatGPT como una aplicación de Windows más.
Pues bien, llegados a este punto hay que saber que no existe una versión oficial para Windows que nos deje usar la plataforma como aplicación nativa. Pero siempre podemos echar mano de soluciones alternativas que nos lo permitan, tal y como veremos a continuación.
Probablemente la mayoría sepáis que
Así podremos buscar e iniciar la aplicación como cualquier otra que tengamos instalada ordenador con Windows. De esta manera y aunque no sea de forma nativa, podremos disponer de esta herramienta centrada en la IA, como si de una aplicación más se tratase en nuestro equipo.