DeepSeek es la punta de lanza actual de la inteligencia artificial de origen chino. Su gratuidad y plenas funcionalidades ha transformado nuestra experiencia de navegación y búsqueda de información… y Google Chrome ha decidido unirse a la fiesta. Existen diversas extensiones para dicho navegador con la capacidad de acceder directamente a las funciones de DeepSeek, y eso venimos a deciros en este artículo.
Hemos analizado las extensiones más destacadas de DeepSeek para Chrome. Para ello, nos hemos centrado en sus funcionalidades, su facilidad de uso y características propias de cada una. Y hemos encontrado algunas realmente interesantes. En general, todas están diseñadas para mejorar nuestra eficiencia y rendimiento y creatividad en línea. Por lo que, basándonos en esos parámetros, vamos a ver cuáles llegan a ser las más útiles.
DeepSeek llamó la atención desde su lanzamiento por llegar, prácticamente por sorpresa y superando en algunos aspectos a ChatGPT. Parte de su éxito ha venido por ofrecer funciones avanzadas de forma gratuita. Puede generar texto de alta calidad y también realizar búsqueda web avanzada, junto a su análisis de datos y el soporte multilingüe, que abarca hasta 28 idiomas en algunas de sus versiones. Es accesible vía web
Al comparar DeepSeek con ChatGPT, la IA china es una alternativa más interesante para los que busquen opciones avanzadas sin pagar un euro. Bien es cierto que ChatGPT ofrece muchas de sus funcionalidades de forma gratuita en uso limitado, pero DeepSeek ha optado por eliminar esas restricciones, democratizando un poco más el uso de IA por el gran público. Y precisamente por eso, muchos s quieren que DeepSeek esté a mano en un navegador tan importante como es Google Chrome.
A raíz del éxito de esta IA, han surgido muchas extensiones que prometen integrar DeepSeek en Chrome de manera efectiva. No todas cumplen esa labor y algunas son de dudosa procedencia. Nosotros os dejamos con alguna de las mejores y fiables.
DeepSeek R1
La primera extensión que hemos visto ha sido DeepSeek R1, pero es importante que no la confundas con la versión R1 de la propia IA. Destaca por un gran soporte para multitud de lenguas y una buena integración del historial de chat. Es más, funciona en 28 idiomas en total.
Sin embargo, los contras más destacados son dos. El primero es que no permite seleccionar entre distintos modelos de IA, por lo que solo tenemos una opción. Otro gran contratiempo que nos ha resultado realmente llamativo es que no es capaz de preservar el historial de chat, por lo que podemos olvidarnos de mantener una conversación que se prolongue durante días.
La elección final que escojas para tu extensión dependerá de tus necesidades. Pero en general, si no te importa demasiado desplegar la extensión en otras ventanas o problemas ocasionales de conectividad, las funcionalidades más completas las hemos encontrado en «deepseek.ai», la segunda opción que os hemos traído.