He probado las 4 extensiones más conocidas de IA en Chrome, y esta es la única ganadora

La inteligencia artificial no solo interactúa con nosotros mediante nube o instalación local. Otra alternativa bastante «smart» que podemos probar son las extensiones de IA para Chrome. Tras probar las cuatro más populares que había encontrado navegando por la web, ha habido una en particular que me ha convencido y que puedo considerar como la ganadora en esta comparación.
Para valorarlas de la manera más objetiva posible, he medido la capacidad de responder las preguntas más intrincadas o su integración con el resto de herramientas de Chrome, entre otros aspectos. Algunas me han sorprendido gratamente en su velocidad y precisión, pero pueden dejar que desear en generación creativa. Vamos a ver por qué una sobresale del resto y cómo puede funcionar en tu caso.
Las herramientas de inteligencia artificial son el lienzo principal de las noticias actuales. Así que vamos a ver sus versiones en forma de extensión para Chrome.
Perplexity AI
La extensión de Perplexity encuentra sus fortalezas en la búsqueda y recopilación de información. Ofrece fuentes detalladas y contrastadas para sus búsquedas, por lo que puede ayudarte con información académica y veraz. Destaca por su en tiempo real a las distintas webs y sus respuestas detalladas que ofrece a partir de la información recopilada.
Eso sí, si abusas mucho de ella, puede responder lentamente de manera ocasional. Si tus funciones tienen que ver con recopilación y muestras de información veraz, Perplexity es la que recomendaría en este campo.
ChatGPT Sidebar
Esta opción nos ofrece una barra lateral que es compatible con cualquier navegador y nos proporciona a ChatGPT en tiempo real. Es capaz de resumir artículos, encontrar páginas útiles para tus tareas y ayudarte a esquematizar información. Además, permite traducir textos a cualquier idioma.
Por contra, los s que posean equipo de gamas más obsoletas pueden experimentar problemas en su funcionamiento. Esto quiere decir que puede tener un uso limitado dentro la interfaz de Chrome.
DeepSeek R1
La extensión de la afamada y polémica IA del país chino también posee una extensión para Chrome. Su excelencia reside en varios factores: su código abierto, que hace que toda su funcionalidad sea gratuita, y su capacidad para ayudarnos con las tareas de programación.
Por contra, su plataforma madre ha tenido varias polémicas con respecto a la privacidad de nuestros datos, lo que puede suponer un peligro para nuestra información personal. Su extensión consume menos recursos que el chatbot original, así que esto es otro gran punto a favor.
Claude 3 Haiku
Si bien no ofrece una extensión de manera nativa, sí que podemos ejecutarla como extensión a través de Sider. Esta IA destaca enormemente por su capacidad creativa y el razonamiento que es capaz de ofrecernos.
Al igual que otras herramientas de IA, Claude 3 también puede tener sesgos que no han podido ser eliminados con sus entrenamientos. Esto significa que podemos encontrarnos con algunos prejuicios o estereotipos sociales en sus respuestas.
La IA ganadora: ChatGPT Sidebar
Después de probar las cuatro extensiones, la opción de ChatGPT me ha parecido la opción más completa. Me ha impresionado su capacidad para adaptarse a cualquier navegador y su rapidez a la hora de ofrecer respuestas rápidas y «al pie». Además, su funcionalidad es genial para que puedas ver artículos de manera resumida y en otros idiomas.
Gracias a su versatilidad, su accesibilidad, facilidad de uso e integración con los motores de búsqueda disponibles, ChatGPT Sidebar se hace con mi corona personal.