Microsoft tiene hasta 8 Copilots distintos: descubre para qué sirven y cuál debes usar

Seguro que has oído hablar de Copilot, la Inteligencia Artificial de Microsoft con la que está plantando cara a ChatGPT, Gemini y otras IAs parecidas. Esta IA podemos encontrarla en varios productos de Microsoft, como en Windows, en Bing, en el navegador Edge, etc. Sin embargo, Microsoft tiene hasta 8 IAs Copilot diferentes, y cada una desempeña un papel importante dentro del ecosistema de los servicios que nos ofrece la compañía.
Aunque Microsoft tiene muchos otros servicios que ya han empezado a usar su IA, y con el paso del tiempo lanzará más funciones y herramientas alimentadas por Copilot, a continación os vamos a contar cuáles son las más potentes y útiles para el día a día de los s.
Copilot para el día a día
Por supuesto, las primeras IAs que nos encontramos son las que todos podemos usar de forma gratuita, de una forma u otra, en nuestro día a día. La primera de ellas es Bing Chat, la IA que podemos encontrar en el buscador de Microsoft y que, a grandes rasgos, es un ChatGPT vitaminado con a Internet. Utiliza los modelos de lenguaje de OpenAI, ofrece resultados muy precisos, puede generar imágenes, etc. La Inteligencia Artificial para todos más usada.
Y, por último, tenemos Copilot for Security. Este es un asistente que Microsoft ofrece a los responsables de IT de las empresas para proteger sus servicios escaneando todos los entornos de red en busca de amenazas y fallos de seguridad. Se trata de una herramienta proactiva que no solo protege, sino que también genera resúmenes de incidentes, análisis de impacto, ingeniería inversa de scripts y mucho más.