La IA para generar imágenes con Paint, disponible para todos: así la activas en Windows 11

Microsoft sigue en la lucha. Modernizar todo su entorno pasa por añadir funcionalidades y modificar cada uno de sus programas, y en esta ocasión, el turno es para el clásico Paint. Estoy seguro de que todos hemos hecho nuestros pinitos y pequeños arreglos con la aplicación de diseño básico instalada en todo Windows, así que vamos a ver con qué es capaz de sorprendernos Microsoft en esta ocasión.
La compañía americana ha introducido en dicha aplicación un nuevo aspecto clave: la función de borrado generativo, impulsada por inteligencia artificial. Esta medida amplifica el ecosistema de Microsoft en una apuesta clara por el uso de la IA. Tal vez podría ser la opción precursora para otras facetas en el futuro, y agregar inteligencia artificial a otras nuevas y clásicas funcionalidades.
En qué se basa el borrado generativo
Esta nueva funcionalidad, que como hemos dicho, viene de mano de la IA, es capaz de eliminar elementos específicos en cualquier imagen y rellenar el vacío que deja con contenido basado en todo lo que había alrededor de dicha figura o carácter. La inteligencia artificial es capaz de asumir funciones de interpretación tan avanzadas, que está capacitada para llevar a cabo tareas tan innovadoras como estas.
Otra manera de verlo sería como si Paint tuviera la facultad de imaginar lo que debería haber detrás del objeto, forma o cuerpo del que hemos prescindido y recreara lo que había tras él de forma automática.
Para utilizar esta nueva funcionalidad, tan solo tienes que abrir la imagen que desees en la aplicación y pinchar sobre la herramienta de selección. De esta forma, puedes seleccionar el área o elemento que quieres borrar. Por último, verás cómo se despliega bajo el área seleccionada dos nuevos y pequeños símbolos que corresponden a la función de borrado generativo. Tan solo tienes que pinchar sobre una de las dos y la herramienta de IA hará su magia.
Si bien es una herramienta extraordinariamente útil, que puede ahorrarnos mucho tiempo de trabajo en nuestros diseños, no está disponible en todas las versiones de Windows. Para disfrutar de esta nueva funcionalidad es necesario contar con Windows 11, la última versión actualizada de Paint y conexión a internet, pues el procesamiento de la IA requiere conexión a los servidores en la nube de manera permanente.
La intención de Microsoft con esta actualización es la de empezar a competir con otros programas de edición de mayor renombre, ya que funciones que podrían considerarse en otras aplicaciones, ahora las tenemos sobre la palma de nuestra mano en el editor artístico más clásico de todos. Es más, no es tan solo la aplicación de Paint la que ha incorporado funciones de IA, ya que, como cualquier de Windows 11 puede observar, el propio sistema operativo nos ofrece desde su barra de tareas la opción Copilot de inteligencia artificial, un sistema que compite con ChatGPT o Gemini para brindar un listado de servicios de inteligencia artificial a todos los s que lo requieran.
La primera pregunta que me surge es: ¿Pretende Microsoft elevar a un nuevo nivel las funcionalidades de Paint o es, tan solo, un conejillo de indias para probar la inteligencia artificial?
De lo que no cabe duda de que la empresa, tal y como lleva tiempo anunciando, está integrando diferentes funciones centradas en la IA en algunas de sus principales plataformas y aplicaciones. Por ejemplo esto es algo que ya se hace extensible a la suite ofimática de la propia empresa, Microsoft 365.