La última novedad de WhatsApp te deja ocultar tu número para que nadie lo vea: así funciona

Los grupos de WhatsApp, especialmente en los que se reúnen muchas personas, son, en la actualidad, un peligro para la privacidad de los s ya que todo el mundo tiene a nuestro número de teléfono, un problema que la compañía está a punto de resolver.
Para utilizar una cuenta de WhatsApp es necesario, sí o sí, utilizar un número de teléfono al que está asociada la cuenta, a diferencia de Telegram, donde tan solo es necesario utilizar un apodo con el poder interactuar con otros s. Siendo WhatsApp la aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo, lo raro es que no formemos parte de ningún grupo o que hayamos creado alguno. La última función que esta aplicación implementará en próximas actualizaciones está relacionada con los grupos y la nula privacidad que ofrece, ya que cualquier persona tiene a nuestro número de teléfono.
Por suerte, WhatsApp está continuamente escuchando a la comunidad para añadir novedades interesantes. Muchas de estas novedades vienen en forma de nuevas funciones que mejoran la privacidad. Es habitual que nos añadan a grupos numerosos de WhatsApp, ya sea en lo personal o lo profesional, y no es recomendable que cualquiera pueda ver tu número de teléfono o la foto de perfil. Para evitarlo, WhatsApp ha añadido una función nueva que nos permite ocultar el número de teléfono.
Ocultar nuestro número de teléfono en los grupos de WhatsApp
La última beta disponible actualmente de WhatsApp incluye una nueva función denominada Privacidad del número de teléfono. Esta nueva función se incluye dentro de los ajustes de la aplicación y nos permite mostrar u ocultar nuestro número de teléfono en grupos, siempre y cuando no seamos el .
Si somos los es de un grupo, no podemos ocultar nuestro número de teléfono. Sin embargo, si formamos parte de uno, si podemos hacerlo a través de esta función. Sin embargo, al igual que la mayoría de las funciones que implementa WhatsApp, no todo es perfecto.
- Los es de los grupos tienen a todos y cada uno de los números de teléfono que forman parte de un grupo. Esto se debe a que necesita disponer de esa información para poder bloquear o expulsar a que se salten las normas.
- Nuestro número tampoco aparecerá oculto si otros del grupo tienen nuestro número de teléfono guardado en la agenda de os. Tampoco aparecerá oculto para las personas que tengan nuestro número de teléfono de otros grupos en los que también nos encontremos.
Al acceder a esta función, la aplicación nos mostrará un mensaje en el que nos informa de quién puede y quién no puede ver nuestro número de teléfono. Si algún quiere ponerse en o con nosotros, podrá enviarnos una solicitud de o que podemos aceptar o rechazar.
Esta función está disponible en la última beta disponible, sin embargo, si tenemos la oportunidad de instalarla desde la Play Store o utilizando la plataforma Test Flight de betas de Apple, es probable que no se encuentre activada, por lo que lo mejor que podemos hacer es esperar a que se lance esta función con las próximas actualizaciones de la aplicación.
Si WhatsApp introdujera la función que anunció hace un par de meses de nombres de dentro del apartado Perfil, sería mucho más sencillo evitar el riesgo de que cualquier persona que forme parte de un grupo, pueda acceder a nuestro número de teléfono.
Cambia quién puede añadirte a los grupos
WhatsApp también nos permite decidir quién queremos que nos añada a un grupo. Por defecto, cualquier persona con nuestro número de teléfono puede añadirnos a un grupo, pero para mejorar la privacidad podremos cambiarlo.
Haz clic en Ajustes/Privacidad/Grupos. Ahora tendrás que elegir entre tres opciones:
- Todos: todas las personas te pueden añadir a un chat grupal sin aprobación previa.
- Mis os: solo los os guardados en la libreta de os de tu teléfono te pueden añadir a un chat grupal sin aprobación previa.
- Mis os, excepto…: solo los os que tengas guardados en la libreta de os de tu teléfono, excepto aquellos que excluyas, te pueden añadir a un chat grupal sin tu aprobación previa.