Perplexity quiere crear una publicidad hiper-personalizada, y romperá todas las reglas para lograrlo

Con el paso de los meses, diversas plataformas centradas en la inteligencia artificial se han ganado la confianza de una enorme cantidad de s. Estos hacen uso de los proyectos IA dependiendo de sus necesidades, y un claro ejemplo lo encontramos en Perplexity.
En concreto, aquí nos encontramos con una plataforma que hace las veces de motor de búsqueda IA gratuito. Se diseñó para revolucionar la forma en que descubrimos todo tipo de información a base de preguntas que le hacemos a la plataforma. Así, tenemos la posibilidad de realizar búsquedas en Internet y nos ofrecerá respuestas útiles y accesibles. A su vez, podemos utilizar el modo conversacional de la inteligencia artificial como ayuda en nuestras investigaciones y dudas.
Pero ahora parece que este servicio IA online quiere romper las reglas del juego, al menos en parte. Os contamos todo esto porque, tal y como se ha dado a conocer ahora, Perplexity quiere recopilar los datos sobre todo lo que hacen sus s para generar anuncios hiper-personalizados.
Sabemos esto debido a que el director ejecutivo de la plataforma, Aravind Srinivas, apareció recientemente en un podcast donde habló sobre la estrategia de la compañía. Entre otras cosas, nos dio los primeros vestigios de su próximo navegador web, Comet. A su vez, reveló que una de las razones por las que Perplexity está desarrollando su propio navegador, es con el fin de recopilar datos sobre todo lo que hacen los s online, en gran medida para comprenderlos mejor y ofrecer anuncios hiper-personalizados, como los definió.
Este es un motor de respuestas basado en IA que sintetiza información de la web y proporciona resúmenes acerca de los contenidos especificados. Todo ello con el objetivo de ofrecer a los s respuestas directas en lugar de una simple lista de enlaces al buscar determinada información online.
Perplexity almacenará los datos de uso de sus clientes
Así, el propio Srinivas explicó que la información obtenida de las búsquedas dentro de Perplexity, suele estar relacionada con el trabajo o carece de la profundidad necesaria para crear un perfil de completo. De hecho, como nos cuenta, esa es otra de las razones por las que desean disponer de un navegador propio. El objetivo de la firma con esto es obtener datos, incluso fuera de la aplicación, para comprender mejor a sus s.
Recopilar datos sobre los hábitos de navegación, el historial de compras, los planes de viaje o las preferencias gastronómicas, según Srinivas, les enseña más sobre la vida de sus clientes. Considera que recopilar esta información fuera de la aplicación, a través del navegador Comet, será esencial para crear anuncios altamente relevantes y útiles. Añade que tienen planeado usar todo el contexto de las consultas para crear un mejor perfil de y poder mostrar algunos anuncios dependiendo de esa información recogida.
La decisión de Perplexity de desarrollar su propio navegador y priorizar la recopilación de datos a gran escala, quizá no guste a todo el mundo. Y es que a pesar de las ventajas que nos intentan vender, para multitud de s todo ello puede traducirse como una clara violación de su privacidad.