Desde finales de 2022, muchas son las herramientas de ChatGPT que nos permite generar textos de todo tipo en base a una descripción, plataformas que podemos utilizar para crear menús semanales de una dieta vegana, actividades a realizar en un viaje de 3 días a Memphis, resolver cualquier tipo de duda que tengamos sobre un determinado tema sin necesidad de perder el tiempo crear documentos completos, una de la utilidades que muchos s y profesionales están dando a esta herramienta.
Sin embargo, estas herramientas tienen unos patrones fáciles de detectar siempre y cuando tengamos unas nociones básicas de gramática, y en muchas ocasiones, repite siempre los mismos términos como si fuera un niño de 10 años. Sin embargo, conforme van pasando los meses y ChatGPT va evolucionando, se van puliendo estos errores iniciales, siendo más complicado detectar si realmente se trata de un texto escrito por una Inteligencia Artificial o por una persona.
Tanto si utilizamos esta herramienta y no queremos que lo sepan o si, por el contrario, somos las personas que revisan trabajos de estudiantes o profesionales y no queremos que nos cuelen un gol por la escuadra, podemos utilizar alguna de las diferentes herramientas disponibles para detectar si los textos han sido desarrollados por una IA o han salido por completo de la cabeza de una persona.
ChatGPT Detector
10 días después del lanzamiento de ChatGPT se lanzó este proyecto disponible en GitHub, un proyecto enfocado a crear modelos de código abierto para detectar de forma eficiente el contenido generado por esta herramienta de Open IA. La web donde está disponible este código está disponible en este enlace, donde debemos copiar el texto que levanta sospechas y pulsar en el botón Predict.
La web analizará el texto y nos indiciará la probabilidad de que el texto haya sido generado por una IA. Si el resultado se aproxima a 1, significa que ChatGPT ha tenido mucho que ver, mientras que, si el resultado es 0 o cerca de 0, significa que la cabeza del autor tiene todo el mérito.