WhatsApp elimina, por fin, esta absurda limitación que lleva arrastrando desde siempre

Es incomprensible que WhatsApp sea la plataforma de mensajería más usada en todo el mundo. No es la más segura, ni la más privada, está controlada por Meta, una de las compañías más malvadas de la red (en cuanto al uso de datos de los s), y siempre ha estado por detrás de otras alternativas, como Telegram o Line, en cuanto a funciones y características. Sin embargo, poco a poco se va resarciendo. Y, con la novedad de la que hablamos hoy, se coloca casi a la par que sus rivales.
Hasta ahora, solo podíamos usar WhatsApp en un dispositivo al mismo tiempo. En el momento que
Tras iniciar sesión con nuestro teléfono en un segundo dispositivo, todos los mensajes que enviemos o recibamos estarán sincronizarán a la vez en todos los dispositivos. Y podremos escribir indistintamente desde cualquiera de ellos. La sincronización, como siempre, se realiza de forma segura usando el cifrado punto a punto de este programa.
Como medida de seguridad, si un dispositivo está inactivo durante bastante tiempo, cerrará la sesión automáticamente para evitar que, en caso de pérdida o robo, puedan acceder a todo el contenido del programa. Igualmente, tendremos el control sobre todos los dispositivos que tienen iniciada sesión.
Esta función ha empezado a implementarse ya mismo a nivel mundial, y se espera que esté disponible para el 100% de los s en las próximas dos semanas. Una función muy solicitada y que, sin duda, agradecemos, pero que, una vez más, llega tarde.
Otras funciones que queremos ver pronto en WhatsApp
Poder iniciar sesión con un mismo móvil en 4 dispositivos a la vez es, sin duda, una buena novedad. Pero ¿qué pasa con iniciar en WhatsApp con dos números de móvil a la vez en un solo dispositivo? Seguramente esta sea otra de las mayores limitaciones a las que se enfrentan los s.
Es fácil encontrarnos con teléfonos Dual SIM, que permiten tener dos números diferentes al mismo tiempo (uno personal y otro de trabajo, por ejemplo). Y, por desgracia, WhatsApp solo permite una instancia del programa, sin posibilidad de multi-cuenta, permitiendo solo iniciar con un número a la vez en un dispositivo. Esta limitación seguramente sea mucho más molesta que la de no poder iniciar en dos dispositivos al mismo tiempo en diferentes dispositivos, pero aun así sigue presente desde siempre, mientras que sus rivales, como Telegram, soportan la multi-cuenta desde hace lustros.
Además, WhatsApp sigue teniendo muchas carencias que, por ejemplo, no tienen sus rivales. Por ejemplo, la gestión de los stickers es pésima en el programa de chat de Meta, por lo que esperamos que, finalmente, la compañía termine por hacer esto en condiciones. También llevamos mucho tiempo espetando WhastApp para smartwatch, una app para poder acceder a los chats desde los relojes inteligentes que todos llevamos encima. Aunque, de momento, parece una utopía.