Ahorra 200 euros en este ordenador portátil HP de 15.6 pulgadas, gráfica AMD y 1 TB de SSD en Amazon

Los ordenadores portátiles han sustituido hace ya tiempo a los PCs de sobremesa. Además de consumir mucha menos energía (por lo que ahorramos en la factura de la luz), son mucho más cómodos de llevar siempre encima y cuentan con una potencia que nada tiene que envidiar a los PCs convencionales. Dependiendo del uso que le vayamos a dar, podemos encontrar una gran variedad de ordenadores en el mercado. Pero hoy os vamos a hablar de un modelo concreto, perfectamente válido para trabajar y jugar, que puede ser tuyo por menos de 550 euros.
Amazon acaba de rebajar uno de sus ordenadores portátiles estrella, el
Junto a este procesador nos encontramos 16 GB de memoria RAM de tipo DDR4, suficiente para cualquier uso que le vayamos a dar, así como 1 TB de disco duro de tipo SSD, el más rápido del mercado. Todo este hardware se alimenta a través de una batería de 3 celdas, la cual nos brinda una autonomía de 9.5 horas. Y el ordenador, en total, pesa 1.69 Kg, con batería incluida.
El precio estándar de este ordenador portátil es de 749 euros. Sin embargo, por tiempo MUY limitado, Amazon lo tiene rebajado un 27%, por lo que vamos a poder comprarlo por solo 549 euros. Un precio de lo más asequible para un equipo que cumplirá, sin problemas, con todas nuestras necesidades.
Si por el contrario buscamos algo un poco más potente, tenemos este mismo portátil, pero con una U AMD Ryzen 7 7730U (de gama más alta, y de última generación), para poder sacarle aún más provecho. Este upgrade aumenta el precio del portátil en 100 euros, por lo que, si queremos optar por este modelo, tendremos que pagar 649.99 euros. No es mucho, pero se nota.
Eso sí, debemos tener en cuenta que estos equipos no traen Windows instalado por defecto. HP ha decidido invertir más en el hardware a cambio de lanzarlo con FreeDOS, un sistema operativo basado en MS-DOS. Por tanto, tenemos la libertad de elegir el sistema operativo que vamos a querer usar. Podemos instalarle Linux, y darle una oportunidad a este sistema operativo, u optar por un Windows 11 (para el cual cumple, de sobra, con los requisitos) comprando una licencia.
En Amazon podemos encontrar estas licencias a precios muy asequibles. Por ejemplo, tenemos una clave de Windows 11 Home por solo 98 euros (un 21% menos de lo que cuesta normalmente), del mismo modo que tenemos una licencia de Windows 11 Pro por 163 euros, un 37% menos de lo que nos costaría comprarla en la tienda oficial de Microsoft.
