He comprado este Mini-PC tirado de precio: estos son los usos que le voy a dar en casa

Además de los ordenadores convencionales y los portátiles, los Mini-PC también se están abriendo paso en los hogares. Estos ordenadores nos permiten tener un PC totalmente funcional, con un consumo bastante reducido, en un espacio perfecto para llevar siempre con nosotros. Además, este tipo de equipos no son caros, y si esperamos al momento adecuado es posible encontrar ofertas y chollos como este Chuwi que os traemos hoy.
El CHUWI LarkBox X es un modelo nuevo de uno de los Mini-PC más conocidos. Este ordenador monta en su interior un procesador Intel N100, el cual funciona de base a una frecuencia ultra-baja de 0.8 GHz para un consumo muy reducido mientras está en reposo, con la posibilidad de alcanzar hasta una frecuencia de 3.4 GHz en los momentos de mayor carga. A este procesador le acompañan ni más ni menos que 12 GB de memoria RAM DDR5, además de un SSD de ultra-alta velocidad de 512 GB.
Gracias a este hardware, podemos asegurarnos de que usamos el mini-ordenador sin ningún tipo de cuello de botella, y que todos los componentes funcionan a la perfección. Pero su hardware interno no es lo único que destaca de él.
Este equipo viene preparado para conectar hasta 3 pantallas 4K gracias a la gráfica integrada Radeon Vega10 que se encuentra dentro de este procesador. Cuenta con una conectividad excepcional con Ethernet, Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 para poder conectarle todo tipo de periféricos.
Este equipo suele costar, de normal, en torno a los 485 euros. Sin embargo, AliExpress ha decidido tirar la tienda por la ventana y le ha aplicado, por tiempo muy limitado, un descuento del 66%, por lo que puede ser nuestro por tan solo 163.28 euros.
Además, este mini-ordenador viene con una licencia de Windows 11 lista para usar. Basta con encenderlo una vez e iniciar sesión con la Cuenta Microsoft para que nuestro Mini PC quede totalmente activado y la licencia guardada en la cuenta. Además, también podemos optar por instalar otro sistema operativo, y como la licencia está grabada en la UEFI del equipo no tendremos problemas si, el día de mañana, queremos volver a Windows 11.
Usos domésticos de un Mini-PC
¿No se te ocurre ningún uso para el mini-ordenador? Te doy algunas ideas. Uno de los usos más comunes, y por el que apuestan muchos, es por montar una retro-consola. Por muy poco precio podemos tener un dispositivo de alto rendimiento capaz de emular cualquier consola antigua, hasta la generación de la PS2.
Pero no todo es juego retro. Este tipo de equipos también funcionan muy bien como centro multimedia. Podemos aprovechar el Windows que viene instalado, o instalar un Linux, y aprovechar el potencial de Kodi o Plex para tener todas nuestras series o películas en la tele. Incluso también podemos usarlo para ver Netflix, Disney o cualquier plataforma de streaming en 4K con HDR desde la tele si lo conectamos a él. Puede ser un completo centro de entretenimiento para el hogar.
Y si eres de los s más experimentados, también puedes montar tu propio servidor. Este Mini-PC funciona genial con Docker, por lo que podrás instalar todos los servicios que quieras. Por ejemplo, podemos centralizar todo el contenido multimedia en él para distribuirlo a través de DLNA, montar nuestro propio Google Drive, e incluso guardar todas las fotos en la nube gracias a plataformas como Immich. Por no hablar de clientes de descarga, bots de Telegram, servidores de Minecraft, y todo lo que podamos imaginar.
