No te dejes un dineral en AutoCAD: 4 alternativas tan buenas que no creerás que son gratis

Cuando hablamos de AutoCAD, estamos hablando de la aplicación de diseño en 2D y 3D más conocida y utilizada en todo el mundo, una aplicación que se utiliza en estudios de arquitectura, diseñadores de interiores además de en ingeniera para crear y diseñar todo tipo de piezas. Sin embargo, no es una aplicación para todo el público por su elevado coste.
Al igual que la mayoría de los desarrolladores de software, en lugar de vender sus aplicaciones a un precio fijo, estos han adoptado un modelo de suscripción que tiene sus ventajas y desventajas. Si queremos disfrutar de AutoCAD, podemos optar por la suscripción mensual que tiene un precio de 291 euros, la suscripción anual cuyo precio es de 1.874 euros o la suscripción a tres años que tiene un precio de 5.620 euros.
Estos importes únicamente son asumibles para empresas grandes. Para un de a pie, que quiere dar sus primeros pasos en el mundo del diseño, la solución pasa por crear diseños en 2D, una opción más que interesante como alternativa gratuita a AutoCAD la encontramos en LibreCAD, una aplicación disponible para Windows, macOS y Linux que incluye un gran número de recursos y soporte desde su página web, por lo que solucionar cualquier duda que tengamos será coser y cantar.
El ejército de Estados Unidos y por la NASA lleva más de 20 años utilizando esta aplicación para diseñar y modelar sus sistemas de defensa para detectar vulnerabilidades. La aplicación incluye un gran número de utilidades y aplicaciones para satisfacer cualquier necesidad de diseño que podamos tener. Podemos descargar BRL-CAD desde su página web a la que podemos acceder desde este enlace.