Aunque Windows es el sistema operativo mayoritario, hay vida más allá de este sistema. A parte de macOS, que solo podemos usar si hemos comprado un ordenador de Apple, Linux poco a poco se va posicionando como una alternativa real, y para todos los públicos de Windows. Sobre todo después del lanzamiento de Windows 11 y la gran cantidad de problemas que está dando este sistema.
Linux no consigue recortar distancias con Windows por varias razones, pero una de las principales el por el miedo que genera entre los s. Este SO, desde siempre, ha tenido fama ser un sistema complicado, poco compatible, y diseñado, sobre todo, para hackers. Aunque esto no son más que resquicios del pasado, y a día de hoy todo ello es totalmente falso.
Por ello, si estás pensando en probar Linux y dar una oportunidad a este sistema operativo, te vamos a dejar las 5 cosas básicas que debes conocer antes de empezar a utilizarlo.
Hay vida más allá de Ubuntu
Casi siempre, cuando hablamos de Linux, solemos hacer referencia a Ubuntu. Esta es la distro más conocida y utilizada en todo el mundo, pero, desde hace tiempo, no es, ni de lejos, la mejor. Canonical se ha olvidado hace tiempo de su distro, centrándose, como cualquier otra empresa, en lo que da dinero: la nube. Por ello, aunque Ubuntu siempre ha sido una buena puerta de entrada al mundo Linux, nosotros recomendamos hacerlo mediante otras alternativas.
núcleo Linux tiene drivers de código abierto para todo tipo de hardware, tanto el que acaba de llegar al mercado como el que lleva décadas en desuso. No tendremos que instalar ni configurar nada para que nuestra gráfica, o la tarjeta de red, funcionen a la perfección.
Cómo saber si Linux no es para mi
A pesar de todo, si tienes dudas sobre si vas a poder usar, o no, Linux sin problemas, te dejamos algunas pistas muy a grandes rasgos con las que poder saber si es mejor seguir usando Windows antes que dar una oportunidad a este SO:
- Usamos muchos programas de Microsoft, como Office.
- Somos jugadores. El 100% de los juegos funcionan en Windows, y además tienen un mejor rendimiento. También podemos usar en Windows el Game u otras tiendas.
- Somos diseñadores y necesitamos programas profesionales, como los de Adobe.