5 motivos para actualizar a Ubuntu 23.04, y 2 para no instalar este Linux nunca

Ubuntu es un sistema operativo que cuenta con un equilibrio perfecto entre «experiencia Linux» y «accesibilidad», siendo una perfecta puerta de entrada para aquellos que nunca han salido de Windows o macOS. Cada 6 meses llega una nueva versión de este Linux, y, hoy, podemos conocer cuáles serán las novedades que destacarán en el nuevo Ubuntu 23.04 «Lunar Lobster».
La nueva versión de este Linux llegará a todos los s como actualización gratuita el próximo jueves 20 de abril de 2023. Se trata de una nueva versión de mantenimiento, con algunas nuevas características solicitadas por la comunidad, una versión que, aunque por lo general debería pasar desapercibida, está causando una gran expectación. Y vamos a ver cuáles son sus novedades más representativas.
Las 5 novedades principales de Ubuntu 23.04
Desde hace tiempo, Canonical no destaca por incluir grandes novedades en sus actualizaciones, por lo que los cambios respecto a la versión anterior, 22.10, e incluso la 22.04 LTS, no son precisamente un atractivo. Pese a ello, vamos a ver cuáles son las 5 principales novedades que nos encontraremos si actualizamos:
- Nuevo escritorio GNOME 44. Esta nueva versión del entorno de escritorio trae consigo interesantes novedades, como colores más brillantes, una barra de menú transparente y un botón para hacer capturas.
- Instalador más sencillo y renovado. Ahora este instalador es mucho mejor y más sencillo, lo que facilita la puesta en marcha de la distro.
- Nuevos fondos e iconos. Como en todas las versiones de Ubuntu, Canonical ha seleccionado los mejores fondos de pantalla de la comunidad para formar parte de este nuevo sistema. Además, también ha incluido nuevos iconos más brillantes para el sistema.
- Un sistema más pequeño. Si no queremos bajar la ISO de varios gigas de tamaño, ahora podemos bajar la nueva Ubuntu Mini ISO, la cual ocupa tan solo 140 megas y nos permite elegir qué instalar y bajarlo de Internet.
- Nuevo Kernel y actualizaciones de programas. El núcleo elegido para esta versión es el 6.2. Además, también incluye LibreOffice 7.5, Firefox 111, Transmission 3.0, Python 3.11 y otros muchos programas actualizados.
actualizar cada 6 meses a las nuevas versiones, algo que de sobra sabemos que suele dar muchos problemas.