La nueva versión de BleachBit supera (y por mucho) a cualquier limpiador de PC hasta ahora

BleachBit es una herramienta bien conocida por los s que quieren utilizar un buen programa para limpiar el PC. Gracias a su naturaleza de código abierto, siempre ha sido bastante alabado entre la comunidad. Ahora, con el lanzamiento de su versión 5.0.0, tenemos nuevas mejoras a nuestro alcance: idioma de la interfaz, atajos de teclado, notificaciones de actualización menos intrusivas…
A ello hay que sumar un nuevo soporte para limpiar las aplicaciones por separado y a fondo. Es más, para los sistemas de Linux, también se ha añadido la limpieza de navegadores como Librewolf y Edge. Así como la limpieza de archivos temporales de Bash y el servicio Geary de correo. Y no solo eso, sino que también vamos a tener funciones específicas nuevas para Fedora y Ubuntu. De ahí que vamos a ver con mayor profundidad qué nos ha traído esta joya del mantenimiento de nuestro PC.
Qué trae para nosotros BleachBit 5.0.0
La recién lanzada versión 5 ha traído para nosotros un buen set de mejoras generales, tales como:
- Selección de idioma: ahora podemos cambiar el idioma desde el menú de opciones, lo que hace que puedan llegar nuevos y potenciales s con mayor accesibilidad.
- Nuevos atajos de teclado: entre otras cosas, podremos cerrar la aplicación rápidamente con las combinaciones Ctrl + Q y Ctrl + W, para mayor rapidez.
- Notificaciones menos intrusivas. Las alertas que el programa nos lanza para cualquier asunto ahora son menos molestas y no van a interrumpir nuestro ritmo de trabajo.
- Soporte ampliado. Ahora vamos a tener una mayor capacidad de limpieza de programas como Discord, y va a itir tanto las versiones beta como la snap.
- Compatibilidad con sistemas duales. Gracias a la nueva actualización, ahora BleachBit va a rendir mucho mejor en sistemas operativos de manera aislada. De manera que ignorará los procesos en segundo plano que se ejecuten desde otros SO.
Dentro de esta amalgama de mejoras, BleachBit también se ha esforzado por traer una serie de mejoras para Linux en particular:
- Limpieza de navegadores. Los desarrolladores también han añadido la opción de limpiar tanto los navegadores de Librewolf como de Edge.
- Limpieza de archivos temporales. Ahora también vamos a poder eliminar archivos temporales de Bash, así como una mejora en la limpieza de archivos «.desktop» dañados.
- También vamos a poder limpiar más aplicaciones, como por ejemplo el archiconocido sistema de correo de Geary.
- Nuevo icono. Se ha añadido el icono AppIndicator para que tengamos una mejor accesibilidad desde el escritorio.
- Mejora de compatibilidad con más distribuciones. Los desarrolladores han incluido paquetes .rpm para las siguientes versiones de Linux: Fedora 41 y 42, CentOS 9 Stream. También paquetes .deb para Ubuntu 24.10 y 25.04.
Mejoras en estabilidad de BleachBit
Aparte de las mejoras ya mencionadas, los desarrolladores también han decidido atajar varios problemas que acuciaban al programa, tales como los problemas del modo portátil, por el cual no se cargaban bien los limpiadores personales en este modo. También han indagado en las entradas inválidas de la pestaña de personalización, y han llevado a cabo una mejora en la estabilidad general. Esto hará que tenga un rendimiento mucho más estable.