Una de las ventajas de elegir un sistema operativo Linux es que tenemos una gran variedad de distros donde elegir. Podemos optar por los sistemas más convencionales, como Ubuntu, sistemas para s avanzados, como Arch, sistemas más puros y optimizados, como Debian, o sistemas que buscan un equilibrio entre lo minimalista y la elegancia, como es el caso de Bodhi Linux.
Bodhi Linux es una distro que, poco a poco, va ganando protagonismo entre los s y va ganando adeptos. Esta distro utiliza Ubuntu como base, pero cuenta con una serie de cambios, optimizaciones y mejoras estéticas que se ganan la confianza de todos aquellos s que deciden darle una oportunidad. Después de una larga vida con la versión 5.1, y cambios en la directiva del proyecto, el responsable actual de este sistema acaba de anunciar el lanzamiento de la nueva versión Bodhi Linux 6.0. Una versión que rompe con el pasado y marca el futuro de esta distro cada vez más popular.
Novedades de Bodhi Linux 6.0
El primero de los cambios más importantes que nos encontramos en esta nueva distro es el salto de Ubuntu 18.04 (en la que se basaba Bodhi 5) a Ubuntu 20.04.2. Esto hace que esta nueva versión suponga un cambio importante en el desarrollo del sistema, trayendo todos los cambios (que no son pocos) que ha incluido la distro de Canonical.
Al estar basada en una versión LTS de Ubuntu, nos garantiza soporte de seguridad para 5 años, por lo que en todo ese tiempo podemos olvidarnos de nuevas versiones. El nuevo Bodhi podemos encontrarlo en dos versiones diferentes, una con el Kernel Linux 5.4, y otra con el 5.8 HWE copiado de Ubuntu 20.10. Esta segunda opción nos brinda mayor compatibilidad con el hardware más nuevo, pero tiene soporte limitado.
Esta nueva versión de la distro viene con una versión renovada de su escritorio, Moksha (basado en Enlightenment). Este escritorio estrena un nuevo tema tipo «zen», nuevo bootloader, nueva pantalla de arranque y nuevos efectos de inicio de sesión.
No hay muchos más cambios en lo que a programas y paquetes se refiere. La nueva versión ha aprovechado para instalar las últimas versiones de los programas básicos (LibreOffice, GIMP, FileZilla, VLC, etc), y sigue teniendo los mismos programas predeterminados, como Chromium (navegador web),equipos x86 sin problemas