Ubuntu es una de las distribuciones Linux más accesibles para los s que deciden darle una oportunidad a este sistema. Esta es la distribución más popular, la que tiene una comunidad más grande y una de las más sencillas, tanto de instalar como de configurar. Sin embargo, a pesar de ser una distro pensada para todo tipo de s, no siempre la podemos elegir para convertirla en nuestro sistema operativo principal, ya que, dependiendo de una serie de condiciones, puede que no sea compatible con nuestro ordenador.
Lo más normal es que Ubuntu sea compatible con nuestro PC. Para ponerla en marcha, simplemente debemos descargar la última versión de la imagen ISO, grabarla en una memoria USB y arrancar el PC con ella. Sin embargo, puede que, al hacerlo, nos encontremos con problemas. Estos problemas pueden ir desde errores de Kernel Panic al arrancar hasta que, simplemente no llegamos a ver el gestor de arranque, GRUB.
Si nos encontramos con problemas, debemos comprobar si cumplimos alguno de estos requisitos, en cuyo caso, no podremos instalar este Linux.
¿Tienes una U de 32 bits? Olvídate de Ubuntu
Desde Ubuntu 18.10, esta distribución ya no es compatible con los 32 bits. Canonical decidió enfocar el desarrollo de su sistema solo para los 64 bits, dejando de lanzar nuevas ISOs preparadas para instalar el sistema en equipos x86.
Hoy en día, todos los procesadores tienen soporte para 64 bits. Sin embargo, si tenemos un PC bastante viejo es probable que su procesador no sea compatible con estas instrucciones. Y, en ese caso, veremos un mensaje que nos impedirá instalar esta distro en el PC por incompatibilidad con la U.
Si nos ocurre esto, lo que debemos hacer es buscar una Kernel más actualizado.
Incompatibilidad con UEFI y Secure Boot
Los ordenadores relativamente nuevos cambiaron los sistemas BIOS tradicionales por un nuevo sistema conocido como UEFI. Este sistema ofrece al mucha más configuración sobre el hardware del PC y, además, medidas de seguridad para evitar usos no autorizados. Si tenemos un equipo UEFI, y el Secure Boot está habilitado, es posible que detecte el arranque de Ubuntu como un no autorizado y lo bloquee.
Para solucionarlo, simplemente debemos entrar en la configuración de la UEFI y deshabilitar la función de arranque seguro. Así podremos cargar nuestro Ubuntu.