Microsoft lo está apostando todo por Edge, su nuevo navegador web. Además de dejar de lado su motor de renderizado y apostar por Chromium el motor de Google, la compañía está llevando a cabo un lavado de cara completo, incluido el icono. Esto marca un punto y final a la era de Internet Explorer y pretende empezar de cero a ganarse la confianza de los s. Internet Explorer y Edge han sido siempre navegadores exclusivos de Windows. Sin embargo, el nuevo Edge Chromium rompe también con esta tradición. Este navegador llegará a macOS de lanzamiento y, tal como apuntaban los rumores, también lo hará a Linux.
Edge Chromium ha entrado ya en la fase Release Candidate, la cual podemos descargar desde el siguiente enlace. Microsoft ya tiene casi a punto su navegador a falta de corregir algunos pequeños detalles puntuales. Por ello, la compañía ha confirmado ayer mismo que la versión estable de este navegador llegará el próximo 15 de enero de 2020.
De lanzamiento, Microsoft Edge estará disponible para todas las versiones de Windows 7 en adelante, además de para macOS. Microsoft quiere hacer que su nuevo navegador sea totalmente multi-plataforma, y tal como han apuntado los rumores desde el principio, además de la Android y iOS, la compañía ha confirmado que llegará a Linux.
Edge Chromium llegará a Linux, aunque no se sabe cuándo
Ayer mismo Microsoft llevó a cabo la presentación oficial del nuevo navegador. Además de anunciar las características y la disponibilidad de su nuevo navegador, en una de las diapositivas filtradas se puede ver cómo Linux está incluido dentro de los planes de Microsoft.
instalar su distro Linux de Ubuntu con los drivers de NVIDIA y los controladores Wi-Fi privativos.
No tiene absolutamente ningún sentido. El navegador de Microsoft es de código abierto y se basa principalmente en un «Chromium», pero mejorado. Y lo más importante, eliminando todas las funciones de seguimiento y rastro que Google incluye en su motor web. Así lo confirman todos aquellos que han revisado el código del navegador de Microsoft.
Aunque a muchos no les guste, Microsoft está aportando mucho a Linux. Y la llegada de su nuevo navegador será, sin duda, una muestra de que aún tiene mucho más que aportar a este sistema operativo.